¿Qué es el Reiki Japonés? Espiritualidad y Sanidad

Reiki Japonés

El mundo oriental, nos ha brindado alternativas de sanación, que contribuyen a nuestra salud. Estas se enfocan en el manejo de la energía del cuerpo y el entorno de la persona, entrando en un equilibrio que llama al bienestar, como el Reiki Japonés.

En el año 1922, nace el reiki, una terapia creada por Mikao Usui, monje perteneciente a la tradición budista japonesa. De acuerdo al estudio etimológico, reiki es una palabra japonesa, compuesta por dos sílabas: rei (que hace referencia a espíritu o alma) y ki (que se relaciona con el aire, energía, respiración, emoción, o el estado de animo).

Reiki Japonés

 

En el sistema de terapias alternativas el reiki japonés busca restablecer la fuerza vital o cósmica o fuerza vital que se ha perdido. Desde su aparición en Japón, el reiki ha sido incorporado extensamente por los terapeutas occidentales y de otras partes del mundo. La técnica se denomina imposición de manos.

Principios o consejos sobre el Reiki Japonés

El Reiki es energía universal o vital que contribuye con el bienestar físico, mental y emocional de las personas. La Organización Mundial de la Salud reconoce sus beneficios y sugiere su implantación en los centros hospitalarios del mundo entero.

Las personas interesadas e aprender esa antigua técnica de sanación deberán colocarse bajo la guía de un maestro experimentado. El proceso de aprendizaje es gradual y en dicho proceso se percibe cambios a nivel de manos y del cuerpo en general. No solamente se sana al otro, sino que también el sanador profundiza en su autoconocimiento.

El Reiki Japonés ayuda a equilibrar y armonizar todos los aspectos de ti que necesiten sanación. También puedes ayudar a quien lo necesite. Se recomienda alejar el enojo, las preocupaciones, siempre ser agradecido y vivir en el presente.

Técnica

El reiki japonés se basa en la imposición de manos sobre los siete chakras, previa relajación profunda del paciente. Las manos se desplazan desde la cabeza hasta los pies. Se inicia con la colocación de las manos en la cabeza, sienes y oídos. Posteriormente las manos se desplazan sobre los ojos, siguiendo a continuación la garganta, corazón, el estómago y las ingles.

Reiki Japonés

Los terapeutas se consideran mediadores entre la energía universal y los seres humanos carentes de salud. Para la comunidad científica internacional esta técnica carece de base lógica de acuerdo al método científico, no obstante en varios hospitales de España se aplica.

Asimismo en el Reino Unido y en algunos hospitales de Estados Unidos. Al colocar las manos sobre el cuerpo se libera al cuerpo de aquellas obstrucciones que impiden la libre circulación del ki. De tal modo los terapeutas se convierten en los canales que eliminan los inconvenientes que afectan a los consultantes.

Cuando no usar Reiki japonés

El reiki japonés está contraindicado en los siguientes casos:

  • No se recomienda cuando haya intervenciones quirúrgicas, debido a que puede incidir en los procesos hemorrágicos, afectando el trabajo del cirujano.
  • El reiki trabaja a nivel de eliminación de toxinas, en el caso de la anestesia esta puede ser expulsada del cuerpo antes de tiempo, afectando con ello la sedación de los pacientes. No obstante no se niega su utilidad antes y después de la operación.
  • Desde la perspectiva de los terapeutas del reiki, esta práctica acelera la cicatrización y recuperación de las fracturas. En razón de ello, solo se recomienda cuando se hayan inmovilizado los huesos. El reiki puede ser aplicado aunque se tenga yeso u otro aparato que inmovilice el miembro afectado.

Un tratamiento de reiki japonés se compone de cinco sesiones ininterrumpidas. A través de ellas se activa y asienta el ki. Hay casos en los que debido a las particularidades de algunos pacientes se debe ampliar el número de sesiones de reiki. La aplicación de las manos sobe el cuerpo puede producir una sensación de calor donde se imponen las manos.

Reiki a distancia ¿Cómo hacerlo y conseguir ser un maestro?

Reiki a distancia

El reiki es una técnica de sanación que tiene como su principal objetivo la canalización de la energía universal o ki, energía emanada de Dios. Con ella se logra la sanación, el equilibrio de los chakras y paz. Esta técnica de sanación puede administrarse a distancia, recibiendo el nombre de Reiki a Distancia.

El reiki puede emplearse a distancia y hasta a personas que no han solicitado que se les realice la terapia, ya que un principio fundamental en el reiki es compartir el amor universal. A partir de ese principio el terapeuta puede realizar el proceso para trabajar a distancia. Esta dinámica no está contraindicada. El proceso es sencillo y el trabajo es a nivel de procesos de conciencia.

Reiki a Distancia

Se sabe que la energía divina o energía universal se trabaja en función de la fuerza del amor incondicional, sobre esa base el terapeuta logra penetrar en el cuerpo del aura transmitiendo energía positiva al paciente o consultante. Las transformaciones que se logran son extraordinarias lo que hace del método a distancia del reiki un mecanismo cada día más aceptado por las personas estresadas por la vida cotidiana, elevando con ello su conciencia y nivel espiritual.

Reiki a distancia

La terapia del reiki está inmersa en la energía sublime de Dios, lo que facilita la mejoría de aquellas personas aquejadas por alguna dolencia del cuerpo o del alma. Con el método a distancia se alcanza a un sinnúmero de seres en distintas regiones del planeta.

Técnica del reiki a distancia

El reiki a distancia se realiza bajo la figura del testigo, este puede ser el nombre de la persona a tratar y su fecha de nacimiento, mejor aún si se posee una fotografía de la persona. El nombre o la imagen fotográfica es un mecanismo para hacer las visualizaciones del caso. La sesión de reiki a distancia se inicia pronunciando una oración de protección, con lo cual se evita ser dañado por karmas oscuros o dañinos. El reiki a distancia también conocido bajo el nombre de Enkaku Chiryo sirve como medio para curar y tratar a personas no importando lugar de origen o trabajo. Hay quienes aseguran que las técnicas del reiki fortalecen los músculos de la espalda y piernas.

No hay diferencias entre una terapia de reiki al modo tradicional o diseñado a los fines de involucrar a personas con dificultades de vinculación y desarrollo de actividades personales. No hay diferencias entre los beneficios otorgados a la actividad presencial o a distancia.

¿Cómo hacer Reiki a distancia?

Reiki a distancia

Para realizar reiki a distancia se debe analizar las condiciones del espacio donde se va a proyectar la energía sanadora. Por ello se valorará un espacio tranquilo y lleno de paz, apartado de toda perturbación. A continuación se encenderá una vela y ambientará con música apropiada. La vela encendida proyectará luz y calor, con lo que se estará armonizando y creando las condiciones adecuadas a los efectos del resultado que se desea obtener.

El terapeuta de reiki debe estar cómodamente sentado, no debe cruzar las piernas y tampoco los brazos a lo largo de la sesión. Hay varias técnicas de reiki a distancia, entre ellas las más utilizadas son:

Técnica de la reducción

El terapeuta de reiki a distancia deberá imaginar que la persona a tratar es muy pequeña, de un tamaño tal que cabe en la palma de su mano. Con la persona reducida en la imaginación se procede a realizar los siguientes pasos:

  • Se visualiza, dibuja y pronuncia tres veces el mantra del símbolo Hon Sha Ze Sho Nen.
  • Se hace lo mismo con el símbolo Sei He Ki.
  • Procedemos a afirmar con pensamientos que la persona que está sometida a terapia permanece entre las manos.
  • Finalmente se dibuja el símbolo Choku Rei y se pronuncia tres veces su mantra.
  • Es imprescindible que creamos con firmeza que la persona qu se está tratando se halla en nuestras manos.

Técnica del sustituto

La técnica del sustituto  permite la inclusión de una tercera persona u objeto en representación del paciente. El objeto puede ser un juguete (muñeca grande, osos de peluche, etc.). Esto a los fines de que se realice la transmisión y flujo de energías positivas

Técnica de la rodilla

El reiki a distancia también puede hacer uso de la técnica de la rodilla, la cual consiste en seleccionar una pierna para cada sesión del reiki, la cual siempre deberá ser la misma a lo largo de sesiones a desarrollar. Mediante dicha técnica la rodilla de la pierna escogida representará cada posición de nuestra cabeza, mientras que el muslo se relacionará con las cuatro posiciones que adopta la parte delantera del nuestro cuerpo.

Técnica de la fotografía

Mediante esta técnica se utiliza  una fotografía de la persona afectada. En caso que no sea posible manejar una foto del paciente, se procederá a escribir el nombre sobre un papel y a continuación el terapista imaginará el rostro del enfermo. A continuación se detalla algunos aspectos a considerar para la técnica de la fotografía:

  • Se escribe el nombre de la persona detrás de la foto.
  • Bajo el nombre de la persona se escribe los símbolos Choku Re, Hon Sha Ze y Sho Nen.
  • Finalmente se ubica la foto delante del terpeuta y con las manos se hace una concha sobre la foto, de ese modo se transmite el ki o energía universal a la persona afectada.

Sí tienes dudas, y quieres empezar a practicar el Reiki a distancias, u otras técnicas de Reiki japonés, puedes probar el [eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»Curso Maestro Reiki»], de Alejandra Mansilla, que te enseñará cómo practicar esta interesante técnica de sanación, y volverte todo un maestro en ella, en tan sólo 21 días, sin hacer gastos de miles y miles de euros, y años de tu vida.

Reiki Usui ¿Qué es, cómo hacerlo y qué beneficios aporta?

Principios del Reiki

 

¿Qué es el Reiki Usui?

l Reiki Usui, también conocido como Reiki Usui Tradicional, es la forma original y tradicional de Reiki desarrollada por Mikao Usui a principios del siglo XX en Japón. Mikao Usui fue el fundador del sistema Reiki y se le atribuye el redescubrimiento y desarrollo de esta práctica de sanación.

El Reiki Usui se basa en la creencia de que existe una energía vital universal que fluye a través de todos los seres vivos y que puede ser canalizada por un practicante de Reiki para promover la sanación y el bienestar. Se cree que esta energía curativa fluye a través de las manos del practicante y se transfiere al receptor.

El sistema Reiki Usui se compone de varios niveles de iniciaciones y enseñanzas que se transmiten de maestro a alumno. Cada nivel de iniciación permite al practicante acceder a un mayor flujo de energía y aprendizaje. Además de la práctica de imposición de manos para la curación, el Reiki Usui también incluye el uso de símbolos sagrados y técnicas de meditación.

El Reiki Usui se enfoca en equilibrar y armonizar los aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales de una persona, y se utiliza para aliviar el estrés, promover la relajación, reducir el dolor y estimular el proceso de autocuración del cuerpo.

El Reiki Usui es una técnica para mejorar el flujo de la energía universal en el cuerpo de las personas. A través de las terapias, basadas en la imposición de manos, se logra incrementar los niveles de energía y acceder al equilibrio entre el cuerpo y la mente. Se originó en Japón en el año 1922, su creador fue el monje budista Mikao Usui. A través del reiki los seres humanos se integran en los flujos energéticos del universo.

Reiki Usui

Con la ayuda de esta terapia energética se logra despertar el poder que cada ser posee dentro de sí. La práctica disciplinada del Reiki Usui conduce al estado de iluminación o satori. Este sistema de terapias mediante la imposición de las manos consta de tres niveles: Nivel I (físico) o despertar, nivel II (mental), donde se operan cambios o transformaciones y nivel III donde ocurre la realización o satori. En razón de todo ello es que se hace indispensable el conocimiento y práctica del Reiki Usui.

Los niveles del reiki Usui

El Reiki Usui permite canalizar la energía vital mediante la utilización de las manos y pasarla a las personas que presentan algún malestar. Las terapias del reiki trabajan no solo el plano físico, sino que interviene y ajusta los planos mental y emocional.

Para lograr los efectos positivos se requiere que las sesiones sean dirigidas por un maestro o iniciado, de lo contrario resultará ineficaz.

Los niveles del Reiki Usui se explican a continuación:

Nivel I de Reiki Usui

El nivel I está dedicado a la comprensión del origen y desarrollo histórico del reiki. En este nivel los participantes son iniciados en el universo energético de las distintas prácticas curativas. Se orienta a los discípulos en todo lo relativo a los 7 chakras, importancia y modos de imposición de las manos. Con la iniciación hay un acceso al umbral cognitivo sobre tres chakras fundamentales como lo son el chakra de la corona o sahasrara (ubicado en la cabeza y asiento de Shiva), cuya representación es un loto de color púrpura de mil pétalos es la fuente que conecta al ser humano con su ser real que es paz y armonía.

Reiki Usui

El segundo chakra en estudio es el del corazón o anahata, localizado en la región del plexo solar, este chakra libera a las personas de sentimientos egoístas y abre toda relación interpersonal hacia el amor.

Por último, los estudiosos o iniciados en el Reiki Usui deben dominar el chakra de las palmas, ya que estos tienen una extraordinaria importancia para todo ser que vaya en pos de su curación espiritual. Las manos son vitales en el aprendizaje del Reiki Usui, ya que ellas se convierten en una especie de perceptor del aura.

Aquellas personas dedicadas a la curación de otros es fundamental que desbloqueen estos centros energéticos, ya que el punto crucial de las terapias reiki son sus manos. Con el mantra de las manos la persona se logra curar a sí misma, puede enviar y recibir energía, ayudar a otros a balancear el cuerpo del espíritu, de la mente y de las emociones y activa los procesos creativos.

Nivel II del Reiki Usui

A partir de este nivel los participantes se introducen en el umbral de la transformación. Este nivel hurga en el plano mental, lo que permite que se superen hábitos perniciosos (fumar, beber, drogadicción, etc.) y haya liberación de sentimientos confusos como la ira, los celos, tendencia a la crítica constante y los estados depresivos.

En esta fase del Reiki Usui los iniciados aprenden sobre la utilización de símbolos sagrados, pertenecientes a las tradiciones místicas, el uso de los mantras que contribuirán con los procesos de depuración del cuerpo, la mente y las emociones.

Nivel III o nivel de la Maestría

En la medida que los iniciados avancen en el conocimiento y práctica del Reiki Usui se va andando en el sendero de la conciencia y la realización. En este nivel se desarrolla la intuición. Ya entrados en el nivel III las personas reciben un mantra personal que les eleva sus capacidades energéticas y elevarlos al plano del alma y del espíritu.

Finalmente, y en vista de un proceso de autodominio que le ha permitido transitar los tres niveles, el iniciado en su afán de beneficiar a la humanidad entera, adquiere la maestría.

Reiki Kundalini ¿Qué es y en qué consiste?

Reiki Kundalini

El Reiki Kundalini está referido a un método de sanación de los cuerpos físicos, mental y emocional de los seres humanos. Este método fue desarrollado por Ole Gabrielsen y procura el pleno y efectivo desenvolvimiento personal. Es una variente del reiki tradicional.

¿Qué es el Reiki Kundalini?

Con la técnica kundalini se produce una liberación kármica, revitalización de la salud, un replanteamiento del modo de ver la vida, se desarrolla de modo muy particular la creatividad y se activan los procesos intuitivos. La técnica del Reiki Kundalini fue creada por Ole Gabrielsen, experto en meditación.

Reiki Kundalini

La palabra japonesa reiki está compuesta por dos sílabas y ambas definen las dos formas como se expresa la energía en el universo de acuerdo a las tradiciones místicas y todos los seres y objetos estamos conectados con ella; rei significa la energía que da sentido al universo y ki la energía vital incorporada en cada ser. Por otro lado la palabra kundalini viene del sanscrito, tiene que ver con procesos internos de auto-sanación de cada ser vivo.  Se dice que el kundalini reposa en la base de la columna vertebral.

En este caso, hace referencia a una energía que necesita despertar dentro de nosotros, permitiendo que nuestra consciencia se expanda. Se ha identificado a través de una serpiente adormecida. Una vez que logramos que esta despierte, la energía se expande, y nuestra consciencia se abre.

¿Cómo actúa el Reiki Kundalini?

El Reiki Kundalini permite que se abran los canales de curación que surcan el cuerpo, estos canales son los chakras. Mediante la activación saludable de estos canales los seres acceden a la energía emanada de la Madre Tierra.

Reiki Kundalini

Esta energía incorporada al cuerpo que denominamos kundalini alcanza el cénit del desarrollo místico cuando se eleva hasta el chakra de la corona (sahasrara). La energía activada (kundalini) por medio de la terapia Reiki recorre el cuerpo atravesando el canal principal a los efectos de ese fluir.

Beneficios recibidos del Reiki Kundalini

Desde hace muchas centurias se sabe que nuestro cuerpo puede realizar procesos de auto-curación de modo natural, solo que hay momentos en los que los canales se hayan obstruidos, lo cual dificulta o inhibe el tránsito de la energía.

Reiki Kundalini

Con el Reiki Kundalini se restaura el libre flujo de la energía de modo que resulta eficiente, manifestándose en una vida sana y equilibrada sin estrés.

Ampliación de la paz interior

La técnica del Reiki Kundalini permite la reparación de distintos problemas, ya sea en el plano físico, mental o emocional, contribuye fundamentalmente con la ampliación de la paz interior, la mente serena y la plenitud espiritual. Asimismo restablece las relaciones interpersonales en una dimensión nunca antes vista.

Un viaje de auto-descubrimiento

Se está claro que cuando el alma establece conexión con la mente se activan procesos novedosos de conciencia y las personas entienden la vida como un viaje de auto-descubrimiento que conducen a horizontes de plenitud y realización profunda y trascendente. Las personas que mantienen heridas emocionales y carecen de un sentido claro de la vida recurren a esta terapia porque facilita la transformación de estados negativos en estados positivos para la mente. La práctica del Reiki Kundalini no es difícil, ni debe estar antecedida por experiencias previas en el misticismo. Gradualmente y en relativo corto tiempo se pueden observar los buenos resultados.

El Reiki Kundalini es fácil de practicar y es para todo tipo de personas

No hay condiciones previas para las personas que desean entrar en el mundo del Reiki Kundalini, tampoco se requiere el dominio de símbolos místicos o pronunciación de mantras. Es suficiente un interés sincero de los practicantes por avanzar en el camino de la realización. Si es del interés de algunas personas se puede mezclar esta terapia con formas convencionales de terapias reiki, tales como el reiki egipcio o el reiki escandinavo. Este enriquecimiento de los métodos por la interacción de los mismos facilita el crecimiento pleno y el camino de la realización espiritual.

Reiki Karuna ¿Qué es y en qué se diferencia de otros tipos?

Reiki Karuna

El reiki karuna es una terapia para la armonización natural de las personas. En tanto método resulta fácil de aprender por cualquier persona, no importa la edad ni la raza. Es una sabiduría desarrollada desde hace muchos siglos y se mantuvo en resguardo en los monasterios budistas. No fue sino hasta 1922 cuando el monje Mikao Usui en su revisión del reiki lo replantea y lo coloca al servicio de todos. Se sabe que la palabra karuna proviene del idioma sanscrito y su traducción al español es compasión.

¿Qué es el Reiki Karuna?

Con el método Reiki Karuna, desarrollado por el Maestro William Lee Rand se busca el desarrollo pleno de la compasión hacia todo ser vivo, aplicando técnicas de sanación y enrumbamiento  hacia el horizonte espiritual. Mediante el aprendizaje del método se desarrollan los chakras y se van diluyendo las adicciones, temores, depresiones, pánicos y se fortalecen la concentración.

Reiki Karuna

A través del Reiki Karuna se logra conectar con las almas elevadas que alcanzaron la iluminación, los santos y otros seres de gran desarrollo espiritual. A los efectos del método, se estudian temas de vidas pasadas, la liberación del samsara o Ley de Causa y Efecto, modificación del ADN y la limpieza de los chakras.

Los símbolos del Reiki Karuna están cargados de gran poder sanador, lo que facilita reestructurar los códigos genéticos, liberarnos de las cargas del pasado, reencontrar el equilibrio espiritual y abrirnos al mundo que está habitado por seres espirituales, como la Virgen María, Jesucristo y el Arcángel Gabriel, entre otros.

Los niveles del Reiki Karuna

Nivel Karuna I

Corresponde a este nivel al aprendizaje de conceptos teóricos y experienciales, mediante la acción cooperativa con otros estudiantes del método. A través del intercambio emerge la conexión con el Amor Universal que alienta los procesos vitales del organismo.

Reiki Karuna

En este nivel se activa la sanación profunda de las memorias dejadas por el karma, los conflictos que se traen de vidas pasadas, recuperación de la memoria celular, descubrimiento de las causas de los impedimentos, desaparición de traumas infantiles, ruptura con patrones de conducta equivocados de origen desconocido, normalización de relaciones conflictivas, desarrollo positivo de la autoestima, amor profundo hacia uno mismo y el despertar el amor como la dimensión clave donde todo es posible de ser construido y compartido.

Nivel Karuna II

Al llegar a este nivel se accede al manejo magistral de los cuatro símbolos. La plegaria es el medio para la vinculación del ser individual con el ser universal. Llegado hasta allí surge el sendero de la comprensión con lo externo y la sensación de que se pertenece a una familia de seres universales, se capta el sentido colectivo y la dimensión plena de lo humano.  Ahora es posible desarrollarse en Karuna y abrirse a la Unidad Cósmica. Los puentes se levantan para la relación individuo-cosmos. El desarrollo personal en este nivel es tal que ya se está en capacidad de sanar a otros.

Reiki Karuna

Entre el método de Karuna y el Reiki Usui hay ciertas diferencias. Para los estudiosos de aquel método resulta más fácil, ya que se trabaja con distintas energías del cuerpo áurico. Lo que produce experiencias intensas y fuertes, siempre bajo la conducción de un guía espiritual, arcángeles y Maestros de Luz. No ocurre lo mismo con el reiki Usui.

Otros sistemas Reiki

En el mundo existen diversas escuelas de Reiki, en las que las personas pueden aprender diversas técnicas de sanación, algunas de las cuales se detallan a continuación:

Reiki Ho o Reiki: este método fue ideado por Mikao Usui. En este método se realiza el aprendizaje de las técnicas del Boysen Reiki Ho, para definir las áreas del cuerpo requeridas de energía, la técnica para la liberación de toda energía no deseada, además se aprenden mudras y diversos mantras.

Tera Mai: este método fue creado por la señora Karhleen Milner. La originalidad de este sistema es que su aplicación es rápida y efectiva. Trabaja con 4 símbolos del método reiki usui que se incorporan a los 9 desarrollados por Tera Mai.

Seven Degree System: este método tiene siete niveles sincronizados con los siete chakras. Solo pueden acceder a él los Maestros en reiki.

Buddho Enersence: este sistema de purificación y sanación se desarrolla mediante técnicas de meditación. Incorpora todo el legado de las tradiciones budistas del Tibet. Además de la meditación conjuga trabajos de respiración.

Principios del Reiki: ¿Qué debo saber para practicarlo?

Principios del Reiki

Vamos a hablarte de los principios del Reiki y de lo que debes de saber para practicar esta terapia. Para aprovechar las bendiciones de estos cinco principios ni siquiera es necesario que seas «Reikista«. Lo único que precisas es que tu mente, corazón y espíritu estén abiertos al cambio y a la luz.

Los principios del Reiki tienen como objetivo ayudarte a mirar en tu interior, corriendo el velo para conectarte con tu yo superior. Así, lograrás dejar que tu energía fluya libremente, liberando los bloqueos que hay en tu sistema a causa de los efectos causados por creencias limitadoras que no permiten que expreses libremente tus sentimientos. Esto, a la larga, es causa de muchas enfermedades y problemas emocionales.

Principios del Reiki: ¿Cómo surgieron?

Principios del Reiki

Fue cuando Mikao Usui, el doctor y sacerdote japonés que redescubrió el Reiki, comprendió que su misión no era únicamente la de sanar el cuerpo físico. Con el tiempo, llegó a la conclusión de que tenía que ayudar a los demás a descubrir su propia sanación.

Para eso, era necesario un cambio de actitud ante la vida, apartando conductas y pensamientos negativos.

Los principios del Reiki

Estas son las tres palabras que Usui antepone a cada uno de los principios: «Solo por hoy». Estas simbolizan perfectamente la idea del «aquí y ahora». Una clara indicación de que no debes de tener remordimientos por cosas que sucedieron en el pasado.
[cta id=’173′]
Asimismo, tampoco tienes que preocuparte por el futuro, porque este es creado por nosotros mismos y las cosas por las que pasamos son necesarias en cada momento, ya que nos dejan una gran lección. Estas son muy necesarias para nuestra evolución.

 

No te preocupes

Generalmente, la preocupación es producto del miedo. Debemos  tener presente que, durante nuestro proceso de crecimiento, también nos va a acompañar, ya que, para avanzar, vamos a tener que asumir riesgos.

Lo que debemos de hacer es convertir al miedo en un aliado, afrontándolo con actitud reforzada de autoestima, amor y seguridad en nosotros mismos. El miedo y las preocupaciones pueden influir de forma muy negativa en tu sistema nervioso.

En resumen, este principio nos sugiere que no estemos preocupados durante todo el día. Total, lo que tiene solución no merece preocupación y lo que no lo tiene tampoco.

Principios del Reiki: no te irrites

La irritación es un estado de desarmonía que generalmente es producto de estados de ira o de cólera. Estos son causados por el afán de dominar y controlar todas las situaciones.

Cuando lo que sucede escapa a nuestro control surgen esos sentimientos de enfado, odio, cólera, rabia… esto hace que se produzca un estado de alienamiento de tu yo superior y de la conciencia universal.

La próxima vez que percibas que esos sentimientos negativos se apoderan de ti, piensa que eso te impide expresar tu amor incondicional. Además, te separa del sentimiento de unión y de formar parte del todo.

Es inútil culpar a los demás o buscar causas externas que justifiquen tu enfado. Ten presente que cada causa es originada por algo que es totalmente necesario para tu crecimiento.

Interioriza las causas. Solo tú y tu trabajo interior seréis capaces de superarlas.

Sé agradecido por todas las bendiciones de la vida

La gratitud es una excelente herramienta espiritual. Agradecer todos los dones que el universo te da conseguirá que grabes en tu mente una sensación de pertenencia de la fuente de donde todo proviene.

Esta actitud de agradecimiento está estrechamente relacionada con la abundancia, la prosperidad y el éxito. Tenemos que ser conscientes de la magia y belleza de hechos que tal vez tenemos tan asumidos como la tierra que nos alimenta, el sol que nos calienta y el agua que calma nuestra sed.

Trabaja con diligencia, dando lo mejor de ti

Trabaja de forma honrada. Es decir, dando lo mejor de ti mismo. Hacerlo proporcionando un buen trato, honradamente, sin ningún tipo de estafa o engaño, te reportará muy buenos momentos.

Te verás recompensado con agradecimientos sinceros y ese será un intercambio mutuo. Además, te sentirás muy bien contigo mismo y más cómodo. Asimismo, disfrutarás más de tu trabajo.

En el caso de que tu trabajo actual no te llene, trata de buscar el que te haga sentirte realizado. Así, indudablemente, darás lo mejor de ti.

Se amable y respeta

Todo lo existente proviene de una misma fuente. Todos tenemos un origen común. Por eso mismo, cualquier entidad con la que tenemos contacto, merece nuestro respeto, amor, compasión y amabilidad: personas, animales, vegetales, minerales…

Ese aprecio por todo conseguirá que recuerdes que todos procedemos de un todo. Esto te situará en una situación que te proporcionará satisfacción emocional.

Cuando proyectes estos sentimientos vibracionales de amor y energía positiva a todo lo que te rodea, empezarás a recibirlos también.

Por supuesto, el primer paso es quererte y respetarte a ti mismo. Esto alejará actitudes y pensamientos negativos, que no hacen sino generar insatisfacción.

Sé amable y agradecido y honra a tus mayores, maestros, padres, antepasados y semejantes.

También te puede interesar: ¿Cuántos tipos de Reiki hay?

¿Qué cura el Reiki?

Qué cura el Reiki

Sabemos que esta terapia puede aportarte grandes beneficios: tanto a nivel espiritual y emocional como a la hora de aliviar dolores. Pero, para ser más específicos, vamos a contarte qué cura el Reiki mediante la poderosa energía curativa que actúa a través de la imposición de las manos.

El Reiki puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a quienes sufren una enfermedad, ya que actúa desde lo más profundo del ser de las personas.

Esta terapia actúa sobre las enfermedades a través de una energía inteligente que, además, ayuda a los pacientes a encontrar el equilibrio en la vida y una armonía con él mismo y con las personas que lo rodean.

Puede aplicarse en una gran cantidad de situaciones vitales y utilizarse para prevenir y tratar una gran cantidad de enfermedades. Pero vamos a ser más específicos:

¿Qué cura el Reiki?

Qué cura el Reiki

Tensión alta

Esta enfermedad generalmente surge cuando se reprimen los sentimientos y emociones durante un largo periodo de tiempo.

Sucede cuando la persona está expuesta a presiones y problemas en todos o casi todos los ámbitos de su vida.

De hecho, la tensión alta es simplemente la sangre que presiona sobre las paredes de las arterias cuando el corazón intenta bombear sangre a las distintas partes del cuerpo. Con el Reiki podrás sacar eso que tienes reprimido y que tanto está perjudicando a tu salud. Así, encontrarás una nueva calma y energía.

¿Qué cura el Reiki?: Cáncer

Para el Reiki, esta enfermedad es generada por las distintas rabias que consumen el cuerpo. A esto se aúna el deseo de autodestrucción. Esta terapia dice que, a causa de cosas así, los chakras se bloquean, impidiendo que la energía vital nutra al cuerpo.

También se dice que el cáncer tiene un alto componente emocional. Guardando una dirección directa con el estrés y la alimentación. Una alta toxicidad en nuestro cuerpo puede acarrear varios tipos de tumores.

Con las terapias Reiki podrás soltar todas esas emociones que has estado reprimiendo y aprenderás a sobrellevar las situaciones de una mejor manera y a mejorar tu estilo de vida.

Para las personas que están pasando por tratamiento como la quimioterapia o acaban de afrontar una operación, el Reiki también puede suponer una gran ayuda. Está comprobado que proporciona la energía necesaria para superarlos y para reducir los daños de dichas terapias.

Problemas cardíacos

Al hacer un curso o recibir un tratamiento Reiki, muchas personas notan mejoras en sus problemas cardíacos. Esto es debido a que esta terapia trabaja mucho con el chakra corazón.

Además, con el Reiki también se trabaja en contra de las emociones excesivas, que son unas de las principales causantes de este tipo de problemas. Podrás drenar esos sentimientos adversos que te perjudican.

En las sesiones también se logra reducir las patologías asociadas, mejorando sustancialmente el estado de ánimo.

Si la enfermedad ya existe, con el Reiki se activa el metabolismo, se regula el organismo y se produce un refuerzo del sistema inmune. Esto hará que el cuerpo esté en mejores condiciones y más equilibrado para hacerle frente. Incluso, puede producirse lo conocido como remisión espontánea. Es decir, la mejora o cura inesperada de una enfermedad que generalmente sigue otro tipo de curso clínico.

Diabetes

Según algunos estudiosos del reiki  la diabetes se produce cuando la persona que la padece siente un gran deseo de ser amado, a la vez que, paradójicamente, tiene una gran incapacidad para dejarse amar. Esto hace que tengan una especial predisposición a dejarse amar por personas tóxicas y a obtener como resultado hiperacidez.

Evidentemente desde esta web siempre aconsejamos que en estos temas se prefiera a los médicos, y que sólo se use el reiki como algo complementario. Pero siempre debe primar el diagnóstico del médico.

Para estos casos, afirmarn algunos maestros que el Reiki actúa de forma muy eficaz, sanando al paciente desde lo más profundo de su ser. Lo hace mediante la imposición de manos en distintas partes del cuerpo. También te hará caer en la cuenta de que para ser felices lo primero que debes de hacer es amarte a ti mismo.

Así, podrás soltar el pasado y todas las cosas malas que hayas vivido, dando cabida a nuevas experiencias que te harán crecer y evolucionar muy positivamente.

Hasta aquí la respuesta a qué cura el Reiki. Por supuesto, hay muchas otras en las que el Reiki también tiene mucho que aportar. De todos modos, por supuesto que para comenzar con las terapias no es necesario sufrir ninguna de estas enfermedades. Esta eficaz terapia puede ayudarte de muchas formas. Te proporciona la armonía y equilibrio necesarios para mejorar tu salud.

Nota: recuerda que lo primero es siempre consultar a un médico, y que el diagnóstico de este ha de estar siempre por encima del Reiki, que se usará como complemento.

También te puede interesar: música de sanación espiritual

 

¿Dónde hacer un curso de Reiki online? Las opciones ideales

Reiki Online

En esta ocasión, vamos a contarte dónde hacer un curso de Reiki online. Es probable que lleves tiempo pensando en hacer uno pero que, por cualquier motivo, te frene el hecho de no poder compatibilizar los horarios. Para eso, Internet también tiene la respuesta.

Este tipo de cursos desmontan creencias como que para poder despertar tu poder Reiki y llegar a tener la capacidad de sanarte a ti mismo y a los demás, es imprescindible que acudas (presencialmente) a clases impartidas por un maestro Reiki. Tampoco tendrás que pagar una cantidad desorbitada ni pasar años y años estudiándolo.

Razones para aprender Reiki

Hay muchísimas razones para aprender Reiki y, si estás en este artículo, seguramente tengas claras una gran parte de ellas. Pero nunca está de más repasarlas. Estas son algunas:

  • Puede practicarlo cualquiera: todo el mundo puede practicarlo y aprenderlo, aunque no tengas ni idea de otras terapias alternativas, puedes iniciarte y avanzar perfectamente en el mundo Reiki.
  • Una gran posibilidad de reinventarte: puede ser una gran opción si estás pensando en cambiar de rumbo profesional. Si ya desde el primer nivel sientes que estás preparado para ello, puedes aplicar terapias Reiki. Si quieres seguir avanzando, incluso puedes llegar a ser maestro. Además, gracias a profundizar en el Reiki, podrás ver las cosas desde otra óptica, ya que te aportará la seguridad y serenidad necesarias para convertirte en quien realmente quieres ser.
  • Si ya eres terapeuta en otras especialidades (ayúrveda, shiatsu, naturopata, reflexología, quiromasaje…) el reiki puede ser un complemento ideal para aplicarlas.
  • Es sencillo de aplicar: ni siquiera es necesario que montes ninguna consulta para hacerte auto-tratamiento o para hacérselo a los demás. Puedes aplicarlo en cualquier lugar: en el campo, en la oficina, en casa… tampoco necesitarás ningún elemento extra: solo tus manos.
  • Múltiples beneficios: entre otras muchas cosas, puede ayudarte con el insomnio, en tus relaciones con los demás, adicciones de cualquier tipo, ansiedad… proporcionarte paz interior, armonía con el universo o ayudarte a nivel físico: sobrepeso, dolores, lesiones…
  • Está reconocido por la organización mundial de la salud (OMS): en la actualidad lo aplican muchos médicos y personal sanitario, o si no, deja que los voluntarios lo apliquen a los pacientes. Esto es debido a que con el Reiki pueden potenciarse los beneficios de los tratamientos, así como suavizarse los efectos secundarios de algunos medicamentos.
  • Tu vida cambiará para mejor: llenarás tu vida de alegría, ya que alcanzarás la paz interior. Conseguirás ver los obstáculos que siempre nos pone la vida en el camino como aprendizajes, en lugar de como castigos.

Curso de Reiki Online: dónde hacerlo

Reiki online

Hay un curso que engloba todo lo que un maestro Reiki debe saber. Puedes encontrarlo [eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»en este enlace»]. Está basado en la manera en la que Mikao Usui, el fundador original del Reiki actual, utilizó para iniciarse como maestro.

Quién lo imparte

Este [eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»curso de Reiki online»] está impartido por Alejandra Mansilla, maestro Reiki certificado y especialista en terapias alternativas.

Ella decidió aprender Reiki cuando, tras sufrir distintos dolores musculares y de cabeza, no consiguió que ningún médico detectara qué es lo que le sucedía. En cambio, descubrió la opción de acudir a un terapeuta Reiki que le hizo sentir una energía especial y disipó todos sus dolores.

A partir de ese momento, decidió investigar en profundidad sobre el Reiki y especializarse en ello.

¿Qué aprenderás en el curso?

Realmente, es único en su estilo, ya que está diseñado para ser un método simple. Su principal premisa es que todo el mundo puede aprender Reiki.

Con él aprenderás, paso a paso, técnicas específicas, que cualquier persona podrá realizar. El hecho de no tener conocimientos previos no será ningún impedimento. También se explica minuciosamente y con una gran claridad cómo iniciarse en todos los niveles e, incluso, cómo convertirte en maestro.

Descubrirás cómo utilizar las energías Reiki, que están dentro de ti, para curar a los demás o realizar autosanación.

En cuestión de unos pocos días podrás obtener el conocimiento y tendrás la capacidad de iniciarte. Después, en unas semanas, podrás ir perfeccionando lo que has aprendido.

curso de Reiki online

Niveles

Este curso está dividido en varios niveles, que engloban una gran cantidad de temas que podrás ir aprendiendo muy rápidamente. Estos son:

  • 1- Auto-tratamiento (principiante)
  • 2- Sanación a otros (nivel medio)
  • 3-  Elevación de los estados de conciencia (nivel superior)
  • 4- Activación del don de la enseñanza (maestría)

[eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»Este curso»], fruto de largos años de investigación, engloba todo lo que debes saber sobre el mundo Reiki y, además, podrás aprenderlo en muy poco tiempo.

[eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»Ir al curso pinchando aquí»].

También te puede interesar:  ¿Cuántos tipos de Reiki hay?

 

Música reiki para relajarse, sanar y espiritualidad

Musica reiki

Uno de los principales elementos de una buena sesión de Reiki es la música Reiki, también conocida como Reiki music. A continuación, vamos a hablarte sobre ella y a recomendarte algunos temas, ideales para acompañar tus sesiones.

Este tipo de música no es un complemento más. Si está bien integrada con la terapia, es definitiva, ya que causa un gran impacto. No hay que olvidar que el canal auditivo es el segundo canal de percepción más importante, después de la vista. También es imprescindible para concentrarse, ya que ayuda a obviar cualquier sonido exterior que pueda perturbarte.

Como seguramente sabes, con el Reiki pueden lograrse muchas cosas. Una de las principales es desbloquear esos bloqueos internos que dificultan la correcta circulación de la energía.

De hecho, esta técnica holística armoniza y desbloquea todos los planos del ser humano: físico, mental, espiritual y emocional.

Música Reiki: requisitos y tipos

Musica reiki

Para ir entrando en materia, vamos a ir viendo algunos de los requisitos que debe de tener la música para ser considerada como Reiki.

  • El ritmo: este debe de ser más bien lento. Es un apoyo importante pero no es el elemento que más destaca en esta música.
  • Duración: evidentemente, debe ser igual o mayor a la duración de una sesión. Es decir, entre 30 minutos y una hora. En el caso de que sea de menor longitud, puede irse poniendo en bucle, con una transición suave, ya que hay que tener cuidado de que no se aprecie una gran diferencia.
  • Tonalidades: puede ser menores o mayores. Las menores son propicias para favorecer la melancolía, la introversión y el ir hacia el interior. En cambio, las mayores favorecen la alegría, la extroversión y la vivacidad.
  • Timbre: es el que le da la identidad al sonido. Gracias a él pueden diferenciarse cosas como una trompeta, un violín o un piano. También, por ejemplo, cascadas, viento o lluvia. En cualquier caso, hay que evitar que el timbre sea estridente.
  • Debe de ser relajante: hay que prescindir de músicas estridentes. Debe ser relajante ya que la relajación y el desbloqueo espiritual son los principales objetivos.

Sonidos que pueden incorporarse a la música Reiki

Estos son algunos de los más comunes:

  • Cuerda
  • Viento
  • Percusión
  • Membrana
  • Eléctricos
  • Voz humana: usada como instrumento, sin texto
  • Sonidos creados mediante la interacción de dos o más objetos
  • Ambientes (por ejemplo, sonidos urbanos)
  • De la naturaleza (aves, mar, viento, ríos, lluvia…)

Algo que también puede aportar mucho a la sonoridad, es la utilización de instrumentos tradicionales y folclóricos.

Hay que tener algo de cuidado en ese sentido, ya que puede ser que la persona que haga la terapia tenga algún trauma con el mar, no tolere el sonido de los pájaros o no disfrute algunos de los instrumentos indígenas o tribales. Por eso, es conveniente tener un «plan B». Es decir, una variedad de música a la que poder recurrir si surge alguno de estos inconvenientes.

La música que está hecha específicamente para Reiki, incluye unas campanillas cada 3 o 5 minutos. Esto ayuda al terapeuta a saber cuándo ha llegado el momento de cambiar la posición de las manos.

Este tema, por ejemplo, incluye campanillas cada 3 minutos:

Tipos

Estos tipos de música pueden utilizarse perfectamente en terapias Reiki, ya que cumplen con el requisito fundamental de la música Reiki: la conexión entre el cliente y el reikista.

  • New Age
  • Música de yoga
  • Ambient
  • Meditación
  • Sonidos naturales
  • Voces humanas (sin letras)

Autores y ejemplos

Hay un gran número de autores de música compuesta específicamente para terapias Reiki. Vamos a ver algunos de ellos, con un ejemplo de su obra. Generalmente son personas muy conectadas con el crecimiento espiritual.

Marco Milone

Levantis

Peter Foster

Constance Demby

Radhika Miller

Hasta aquí esta selección de música Reiki. Esperamos que te sea muy útil.

 

Simbolos reiki ¿Qué son y cuál es su significado?

Símbolos Reiki

En esta ocasión, vamos a hablar de los símbolos Reiki. Estos se usan para el proceso de sintonización del Reiki.

Los símbolos Reiki Asui son cinco. Los cuatro primeros se emplean en tratamientos Reiki. O bien, en los que se ponen las manos encima del paciente o en los que son a distancia, sin que el terapeuta esté presente.

Estos símbolos desde siempre han estado tradicionalmente rodeados de misterio. Inicialmente, fueron concebidos como herramientas de enseñanza para los estudiantes de Reiki.

Durante mucho tiempo fueron cuestiones secretas y sagradas. Se dice que históricamente llegaron a existir más de 300 símbolos. Eran transmitidos directamente de maestro a alumno y no quedaba ninguna constancia escrita de ellos.

Actualmente, gracias al gran número de escuelas que surgen y siguen surgiendo y a la ilimitada información que proporciona Internet, ya han dejado de ser secretos.

Vamos ya con los detalles y las características de estos símbolos.

Símbolos Reiki: ¿Para qué sirven?

Símbolos Reiki

Sus principales finalidades son equilibrar la energía y aumentar el nivel vibracional. Está comprobado que si se utilizan durante un tratamiento pueden potenciarse hasta un 30% los beneficios.

Cuando son usados por un practicante Reiki, tienen muchas utilidades. Y no solo sirven para tratar personas, también se usan mucho para protección de objetos, limpieza energética de lugares y purificación de comida y agua.

¿Cuántos símbolos se entregan en cada nivel de Reiki?

Esto depende del tipo de escuela y de Reiki. Algunas escuelas no hacen entrega de los símbolos hasta que se llega al segundo nivel y otras en el primero ya van proporcionando algunos para potenciar todo lo que se va aprendiendo.

Símbolos de Reiki

Vamos a ver ya los símbolos del Reiki, su significado y utilidades.

Símbolo Reiki de conexión

  • Intención: atemporalidad
  • Nombre japonés: Hon Sha Ze Sho Nen

Sus propósitos son la curación distante, el pasado/presente/futuro, la conexión espiritual y el karma de sanación.

Principalmente, es conocido por sus poderes de extensión, lo que lo hace ideal para el Reiki a distancia. Representa a un cambia formas, que se desliza a través de espacio y tiempo.

Asimismo, puede convertirse en una llave que abre los registros Akáshicos. Es una herramienta esencial para los practicantes Reiki cuando trabajan en el pequeño interior. También, cuando se hace en vivo, en el pasado de los pacientes.

Reiki de finalización

  • Intención: puesta a tierra
  • Nombre japonés: Raku

Solo se usa en la fase final del proceso de sintonización del Reiki. Su principal intención es la de sellar y aterrizar las energías Reiki que acaban de despertarse.

Símbolos Reiki: armonia

  • Intención: purificación, limpieza, protección, sanación mental y sensible
  • Nombre japonés:  Sei Hei

Como su nombre indica, es pacificador. En todo momento se negará a negociar un resultado injusto. Cuando llegan los golpes duros de la vida, ayuda a nivelar las energías y da valor a los decaídos.

Expulsa energías negativas y hace que las adicciones desaparezcan. Este símbolo es la representación de un amigo fiel, que no te traicionará ni decepcionará una vez que te encares a las contrariedades.

Simbolos reiki

Reiki maestro

  • Intención: empoderación, iluminación y sanación del ánima
  • Nombre japonés: Day Ko Myo

Este símbolo es muy representativo. Podría decirse que es el corazón del Reiki. Salvo contadas excepciones, solamente se usa como recordatorio de que el Reiki es amor y está al alcance de todos.

Símbolo Reiki de energía

  • Intención: incremento y manifestación de energía, catalizador de sanación y aceleración de la cicatrización. Interruptor de la luz.
  • Nombre japonés: Cho Ku Rei

Simbologia reiki

Generalmente se usa para acrecentar la energía y, cuando se usa en sentido inverso, para reducirla. Simboliza a una bobina, que está destinada a retraer y expandir y regular las energías de ki.

Esta es una gran herramienta para el enfoque de la ley de atracción. De hecho, es muy apreciada por eso.

Esperamos que este artículo te haya servido para profundizar un poco más en el apasionante mundo Reiki.