Reiki a distancia ¿Cómo hacerlo y conseguir ser un maestro?

Reiki a distancia

El reiki es una técnica de sanación que tiene como su principal objetivo la canalización de la energía universal o ki, energía emanada de Dios. Con ella se logra la sanación, el equilibrio de los chakras y paz. Esta técnica de sanación puede administrarse a distancia, recibiendo el nombre de Reiki a Distancia.

El reiki puede emplearse a distancia y hasta a personas que no han solicitado que se les realice la terapia, ya que un principio fundamental en el reiki es compartir el amor universal. A partir de ese principio el terapeuta puede realizar el proceso para trabajar a distancia. Esta dinámica no está contraindicada. El proceso es sencillo y el trabajo es a nivel de procesos de conciencia.

Reiki a Distancia

Se sabe que la energía divina o energía universal se trabaja en función de la fuerza del amor incondicional, sobre esa base el terapeuta logra penetrar en el cuerpo del aura transmitiendo energía positiva al paciente o consultante. Las transformaciones que se logran son extraordinarias lo que hace del método a distancia del reiki un mecanismo cada día más aceptado por las personas estresadas por la vida cotidiana, elevando con ello su conciencia y nivel espiritual.

Reiki a distancia

La terapia del reiki está inmersa en la energía sublime de Dios, lo que facilita la mejoría de aquellas personas aquejadas por alguna dolencia del cuerpo o del alma. Con el método a distancia se alcanza a un sinnúmero de seres en distintas regiones del planeta.

Técnica del reiki a distancia

El reiki a distancia se realiza bajo la figura del testigo, este puede ser el nombre de la persona a tratar y su fecha de nacimiento, mejor aún si se posee una fotografía de la persona. El nombre o la imagen fotográfica es un mecanismo para hacer las visualizaciones del caso. La sesión de reiki a distancia se inicia pronunciando una oración de protección, con lo cual se evita ser dañado por karmas oscuros o dañinos. El reiki a distancia también conocido bajo el nombre de Enkaku Chiryo sirve como medio para curar y tratar a personas no importando lugar de origen o trabajo. Hay quienes aseguran que las técnicas del reiki fortalecen los músculos de la espalda y piernas.

No hay diferencias entre una terapia de reiki al modo tradicional o diseñado a los fines de involucrar a personas con dificultades de vinculación y desarrollo de actividades personales. No hay diferencias entre los beneficios otorgados a la actividad presencial o a distancia.

¿Cómo hacer Reiki a distancia?

Reiki a distancia

Para realizar reiki a distancia se debe analizar las condiciones del espacio donde se va a proyectar la energía sanadora. Por ello se valorará un espacio tranquilo y lleno de paz, apartado de toda perturbación. A continuación se encenderá una vela y ambientará con música apropiada. La vela encendida proyectará luz y calor, con lo que se estará armonizando y creando las condiciones adecuadas a los efectos del resultado que se desea obtener.

El terapeuta de reiki debe estar cómodamente sentado, no debe cruzar las piernas y tampoco los brazos a lo largo de la sesión. Hay varias técnicas de reiki a distancia, entre ellas las más utilizadas son:

Técnica de la reducción

El terapeuta de reiki a distancia deberá imaginar que la persona a tratar es muy pequeña, de un tamaño tal que cabe en la palma de su mano. Con la persona reducida en la imaginación se procede a realizar los siguientes pasos:

  • Se visualiza, dibuja y pronuncia tres veces el mantra del símbolo Hon Sha Ze Sho Nen.
  • Se hace lo mismo con el símbolo Sei He Ki.
  • Procedemos a afirmar con pensamientos que la persona que está sometida a terapia permanece entre las manos.
  • Finalmente se dibuja el símbolo Choku Rei y se pronuncia tres veces su mantra.
  • Es imprescindible que creamos con firmeza que la persona qu se está tratando se halla en nuestras manos.

Técnica del sustituto

La técnica del sustituto  permite la inclusión de una tercera persona u objeto en representación del paciente. El objeto puede ser un juguete (muñeca grande, osos de peluche, etc.). Esto a los fines de que se realice la transmisión y flujo de energías positivas

Técnica de la rodilla

El reiki a distancia también puede hacer uso de la técnica de la rodilla, la cual consiste en seleccionar una pierna para cada sesión del reiki, la cual siempre deberá ser la misma a lo largo de sesiones a desarrollar. Mediante dicha técnica la rodilla de la pierna escogida representará cada posición de nuestra cabeza, mientras que el muslo se relacionará con las cuatro posiciones que adopta la parte delantera del nuestro cuerpo.

Técnica de la fotografía

Mediante esta técnica se utiliza  una fotografía de la persona afectada. En caso que no sea posible manejar una foto del paciente, se procederá a escribir el nombre sobre un papel y a continuación el terapista imaginará el rostro del enfermo. A continuación se detalla algunos aspectos a considerar para la técnica de la fotografía:

  • Se escribe el nombre de la persona detrás de la foto.
  • Bajo el nombre de la persona se escribe los símbolos Choku Re, Hon Sha Ze y Sho Nen.
  • Finalmente se ubica la foto delante del terpeuta y con las manos se hace una concha sobre la foto, de ese modo se transmite el ki o energía universal a la persona afectada.

Sí tienes dudas, y quieres empezar a practicar el Reiki a distancias, u otras técnicas de Reiki japonés, puedes probar el [eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=»Curso Maestro Reiki»], de Alejandra Mansilla, que te enseñará cómo practicar esta interesante técnica de sanación, y volverte todo un maestro en ella, en tan sólo 21 días, sin hacer gastos de miles y miles de euros, y años de tu vida.

Reiki Usui ¿Qué es, cómo hacerlo y qué beneficios aporta?

Principios del Reiki

 

¿Qué es el Reiki Usui?

l Reiki Usui, también conocido como Reiki Usui Tradicional, es la forma original y tradicional de Reiki desarrollada por Mikao Usui a principios del siglo XX en Japón. Mikao Usui fue el fundador del sistema Reiki y se le atribuye el redescubrimiento y desarrollo de esta práctica de sanación.

El Reiki Usui se basa en la creencia de que existe una energía vital universal que fluye a través de todos los seres vivos y que puede ser canalizada por un practicante de Reiki para promover la sanación y el bienestar. Se cree que esta energía curativa fluye a través de las manos del practicante y se transfiere al receptor.

El sistema Reiki Usui se compone de varios niveles de iniciaciones y enseñanzas que se transmiten de maestro a alumno. Cada nivel de iniciación permite al practicante acceder a un mayor flujo de energía y aprendizaje. Además de la práctica de imposición de manos para la curación, el Reiki Usui también incluye el uso de símbolos sagrados y técnicas de meditación.

El Reiki Usui se enfoca en equilibrar y armonizar los aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales de una persona, y se utiliza para aliviar el estrés, promover la relajación, reducir el dolor y estimular el proceso de autocuración del cuerpo.

El Reiki Usui es una técnica para mejorar el flujo de la energía universal en el cuerpo de las personas. A través de las terapias, basadas en la imposición de manos, se logra incrementar los niveles de energía y acceder al equilibrio entre el cuerpo y la mente. Se originó en Japón en el año 1922, su creador fue el monje budista Mikao Usui. A través del reiki los seres humanos se integran en los flujos energéticos del universo.

Reiki Usui

Con la ayuda de esta terapia energética se logra despertar el poder que cada ser posee dentro de sí. La práctica disciplinada del Reiki Usui conduce al estado de iluminación o satori. Este sistema de terapias mediante la imposición de las manos consta de tres niveles: Nivel I (físico) o despertar, nivel II (mental), donde se operan cambios o transformaciones y nivel III donde ocurre la realización o satori. En razón de todo ello es que se hace indispensable el conocimiento y práctica del Reiki Usui.

Los niveles del reiki Usui

El Reiki Usui permite canalizar la energía vital mediante la utilización de las manos y pasarla a las personas que presentan algún malestar. Las terapias del reiki trabajan no solo el plano físico, sino que interviene y ajusta los planos mental y emocional.

Para lograr los efectos positivos se requiere que las sesiones sean dirigidas por un maestro o iniciado, de lo contrario resultará ineficaz.

Los niveles del Reiki Usui se explican a continuación:

Nivel I de Reiki Usui

El nivel I está dedicado a la comprensión del origen y desarrollo histórico del reiki. En este nivel los participantes son iniciados en el universo energético de las distintas prácticas curativas. Se orienta a los discípulos en todo lo relativo a los 7 chakras, importancia y modos de imposición de las manos. Con la iniciación hay un acceso al umbral cognitivo sobre tres chakras fundamentales como lo son el chakra de la corona o sahasrara (ubicado en la cabeza y asiento de Shiva), cuya representación es un loto de color púrpura de mil pétalos es la fuente que conecta al ser humano con su ser real que es paz y armonía.

Reiki Usui

El segundo chakra en estudio es el del corazón o anahata, localizado en la región del plexo solar, este chakra libera a las personas de sentimientos egoístas y abre toda relación interpersonal hacia el amor.

Por último, los estudiosos o iniciados en el Reiki Usui deben dominar el chakra de las palmas, ya que estos tienen una extraordinaria importancia para todo ser que vaya en pos de su curación espiritual. Las manos son vitales en el aprendizaje del Reiki Usui, ya que ellas se convierten en una especie de perceptor del aura.

Aquellas personas dedicadas a la curación de otros es fundamental que desbloqueen estos centros energéticos, ya que el punto crucial de las terapias reiki son sus manos. Con el mantra de las manos la persona se logra curar a sí misma, puede enviar y recibir energía, ayudar a otros a balancear el cuerpo del espíritu, de la mente y de las emociones y activa los procesos creativos.

Nivel II del Reiki Usui

A partir de este nivel los participantes se introducen en el umbral de la transformación. Este nivel hurga en el plano mental, lo que permite que se superen hábitos perniciosos (fumar, beber, drogadicción, etc.) y haya liberación de sentimientos confusos como la ira, los celos, tendencia a la crítica constante y los estados depresivos.

En esta fase del Reiki Usui los iniciados aprenden sobre la utilización de símbolos sagrados, pertenecientes a las tradiciones místicas, el uso de los mantras que contribuirán con los procesos de depuración del cuerpo, la mente y las emociones.

Nivel III o nivel de la Maestría

En la medida que los iniciados avancen en el conocimiento y práctica del Reiki Usui se va andando en el sendero de la conciencia y la realización. En este nivel se desarrolla la intuición. Ya entrados en el nivel III las personas reciben un mantra personal que les eleva sus capacidades energéticas y elevarlos al plano del alma y del espíritu.

Finalmente, y en vista de un proceso de autodominio que le ha permitido transitar los tres niveles, el iniciado en su afán de beneficiar a la humanidad entera, adquiere la maestría.

Reiki Kundalini ¿Qué es y en qué consiste?

Reiki Kundalini

El Reiki Kundalini está referido a un método de sanación de los cuerpos físicos, mental y emocional de los seres humanos. Este método fue desarrollado por Ole Gabrielsen y procura el pleno y efectivo desenvolvimiento personal. Es una variente del reiki tradicional.

¿Qué es el Reiki Kundalini?

Con la técnica kundalini se produce una liberación kármica, revitalización de la salud, un replanteamiento del modo de ver la vida, se desarrolla de modo muy particular la creatividad y se activan los procesos intuitivos. La técnica del Reiki Kundalini fue creada por Ole Gabrielsen, experto en meditación.

Reiki Kundalini

La palabra japonesa reiki está compuesta por dos sílabas y ambas definen las dos formas como se expresa la energía en el universo de acuerdo a las tradiciones místicas y todos los seres y objetos estamos conectados con ella; rei significa la energía que da sentido al universo y ki la energía vital incorporada en cada ser. Por otro lado la palabra kundalini viene del sanscrito, tiene que ver con procesos internos de auto-sanación de cada ser vivo.  Se dice que el kundalini reposa en la base de la columna vertebral.

En este caso, hace referencia a una energía que necesita despertar dentro de nosotros, permitiendo que nuestra consciencia se expanda. Se ha identificado a través de una serpiente adormecida. Una vez que logramos que esta despierte, la energía se expande, y nuestra consciencia se abre.

¿Cómo actúa el Reiki Kundalini?

El Reiki Kundalini permite que se abran los canales de curación que surcan el cuerpo, estos canales son los chakras. Mediante la activación saludable de estos canales los seres acceden a la energía emanada de la Madre Tierra.

Reiki Kundalini

Esta energía incorporada al cuerpo que denominamos kundalini alcanza el cénit del desarrollo místico cuando se eleva hasta el chakra de la corona (sahasrara). La energía activada (kundalini) por medio de la terapia Reiki recorre el cuerpo atravesando el canal principal a los efectos de ese fluir.

Beneficios recibidos del Reiki Kundalini

Desde hace muchas centurias se sabe que nuestro cuerpo puede realizar procesos de auto-curación de modo natural, solo que hay momentos en los que los canales se hayan obstruidos, lo cual dificulta o inhibe el tránsito de la energía.

Reiki Kundalini

Con el Reiki Kundalini se restaura el libre flujo de la energía de modo que resulta eficiente, manifestándose en una vida sana y equilibrada sin estrés.

Ampliación de la paz interior

La técnica del Reiki Kundalini permite la reparación de distintos problemas, ya sea en el plano físico, mental o emocional, contribuye fundamentalmente con la ampliación de la paz interior, la mente serena y la plenitud espiritual. Asimismo restablece las relaciones interpersonales en una dimensión nunca antes vista.

Un viaje de auto-descubrimiento

Se está claro que cuando el alma establece conexión con la mente se activan procesos novedosos de conciencia y las personas entienden la vida como un viaje de auto-descubrimiento que conducen a horizontes de plenitud y realización profunda y trascendente. Las personas que mantienen heridas emocionales y carecen de un sentido claro de la vida recurren a esta terapia porque facilita la transformación de estados negativos en estados positivos para la mente. La práctica del Reiki Kundalini no es difícil, ni debe estar antecedida por experiencias previas en el misticismo. Gradualmente y en relativo corto tiempo se pueden observar los buenos resultados.

El Reiki Kundalini es fácil de practicar y es para todo tipo de personas

No hay condiciones previas para las personas que desean entrar en el mundo del Reiki Kundalini, tampoco se requiere el dominio de símbolos místicos o pronunciación de mantras. Es suficiente un interés sincero de los practicantes por avanzar en el camino de la realización. Si es del interés de algunas personas se puede mezclar esta terapia con formas convencionales de terapias reiki, tales como el reiki egipcio o el reiki escandinavo. Este enriquecimiento de los métodos por la interacción de los mismos facilita el crecimiento pleno y el camino de la realización espiritual.

Reiki Karuna ¿Qué es y en qué se diferencia de otros tipos?

Reiki Karuna

El reiki karuna es una terapia para la armonización natural de las personas. En tanto método resulta fácil de aprender por cualquier persona, no importa la edad ni la raza. Es una sabiduría desarrollada desde hace muchos siglos y se mantuvo en resguardo en los monasterios budistas. No fue sino hasta 1922 cuando el monje Mikao Usui en su revisión del reiki lo replantea y lo coloca al servicio de todos. Se sabe que la palabra karuna proviene del idioma sanscrito y su traducción al español es compasión.

¿Qué es el Reiki Karuna?

Con el método Reiki Karuna, desarrollado por el Maestro William Lee Rand se busca el desarrollo pleno de la compasión hacia todo ser vivo, aplicando técnicas de sanación y enrumbamiento  hacia el horizonte espiritual. Mediante el aprendizaje del método se desarrollan los chakras y se van diluyendo las adicciones, temores, depresiones, pánicos y se fortalecen la concentración.

Reiki Karuna

A través del Reiki Karuna se logra conectar con las almas elevadas que alcanzaron la iluminación, los santos y otros seres de gran desarrollo espiritual. A los efectos del método, se estudian temas de vidas pasadas, la liberación del samsara o Ley de Causa y Efecto, modificación del ADN y la limpieza de los chakras.

Los símbolos del Reiki Karuna están cargados de gran poder sanador, lo que facilita reestructurar los códigos genéticos, liberarnos de las cargas del pasado, reencontrar el equilibrio espiritual y abrirnos al mundo que está habitado por seres espirituales, como la Virgen María, Jesucristo y el Arcángel Gabriel, entre otros.

Los niveles del Reiki Karuna

Nivel Karuna I

Corresponde a este nivel al aprendizaje de conceptos teóricos y experienciales, mediante la acción cooperativa con otros estudiantes del método. A través del intercambio emerge la conexión con el Amor Universal que alienta los procesos vitales del organismo.

Reiki Karuna

En este nivel se activa la sanación profunda de las memorias dejadas por el karma, los conflictos que se traen de vidas pasadas, recuperación de la memoria celular, descubrimiento de las causas de los impedimentos, desaparición de traumas infantiles, ruptura con patrones de conducta equivocados de origen desconocido, normalización de relaciones conflictivas, desarrollo positivo de la autoestima, amor profundo hacia uno mismo y el despertar el amor como la dimensión clave donde todo es posible de ser construido y compartido.

Nivel Karuna II

Al llegar a este nivel se accede al manejo magistral de los cuatro símbolos. La plegaria es el medio para la vinculación del ser individual con el ser universal. Llegado hasta allí surge el sendero de la comprensión con lo externo y la sensación de que se pertenece a una familia de seres universales, se capta el sentido colectivo y la dimensión plena de lo humano.  Ahora es posible desarrollarse en Karuna y abrirse a la Unidad Cósmica. Los puentes se levantan para la relación individuo-cosmos. El desarrollo personal en este nivel es tal que ya se está en capacidad de sanar a otros.

Reiki Karuna

Entre el método de Karuna y el Reiki Usui hay ciertas diferencias. Para los estudiosos de aquel método resulta más fácil, ya que se trabaja con distintas energías del cuerpo áurico. Lo que produce experiencias intensas y fuertes, siempre bajo la conducción de un guía espiritual, arcángeles y Maestros de Luz. No ocurre lo mismo con el reiki Usui.

Otros sistemas Reiki

En el mundo existen diversas escuelas de Reiki, en las que las personas pueden aprender diversas técnicas de sanación, algunas de las cuales se detallan a continuación:

Reiki Ho o Reiki: este método fue ideado por Mikao Usui. En este método se realiza el aprendizaje de las técnicas del Boysen Reiki Ho, para definir las áreas del cuerpo requeridas de energía, la técnica para la liberación de toda energía no deseada, además se aprenden mudras y diversos mantras.

Tera Mai: este método fue creado por la señora Karhleen Milner. La originalidad de este sistema es que su aplicación es rápida y efectiva. Trabaja con 4 símbolos del método reiki usui que se incorporan a los 9 desarrollados por Tera Mai.

Seven Degree System: este método tiene siete niveles sincronizados con los siete chakras. Solo pueden acceder a él los Maestros en reiki.

Buddho Enersence: este sistema de purificación y sanación se desarrolla mediante técnicas de meditación. Incorpora todo el legado de las tradiciones budistas del Tibet. Además de la meditación conjuga trabajos de respiración.