¿Qué son los chakras y para qué sirven?

Qué son los chakras y para qué sirven

Conocer el cuerpo no solo implica el nivel físico. Una parte esencial para entender el funcionamiento de este, es conocer qué son los chakras y para qué sirven. El hecho de mantener alineados y abiertos los chakras, permite que la energía fluya por todo el cuerpo. Se crea una conexión entre cuerpo, mente y espíritu, proporcionando estabilidad emocional y psicológica. Y de la misma manera, tu salud se verá beneficiada.

¿Qué son los chakras?

La procedencia del término chakra es bastante ancestral, siendo su origen el sánscrito. Su traducción en español es la palabra rueda. Esta relación hace referencia al hecho que la energía que permanece dentro de nuestro cuerpo se mueve en forma de giros.

En total, se han identificado siete chakras que se ubican a lo largo de la columna hasta la cabeza. Cada uno corresponde a un centro nervioso del cuerpo, y través de estos es que la energía logra movilizarse a cada zona. Al mantenerlos todos equilibrados, esto permite que tu mente, cuerpo y espíritu permanezcan siempre sanos y armonía.

Para conocer el funcionamiento de los mismos, los siete chakras se han dividido en materia, conexión materia y espíritu. Si planeas iniciarte en el yoga y reiki, es necesario que tengas claro qué son los chakras y para qué sirven.

Los chakras de la materia

Primer chakra: Muladhara

Se ubica en la zona de las primeras tres vértebras, abarcando el ano y los genitales. Por lo general, se le ha asociado con las glándulas suprarrenales. Una vez que se abre, aporta seguridad y valentía a la persona. Esta es la razón de que el miedo contribuya a cerrarlo. Puedes tomar un té de diente de león para beneficiar este centro de energía.

Qué son los chakras y para qué sirven

Segundo chakra: Svadhisthana

Este se encuentra en el hueso de la pelvis, un poco más abajo del ombligo. Se asocia a los órganos reproductivos tanto femeninos como masculinos: ovarios y testículos. A través de este es que nace la creatividad sexual y deseo. Sentir culpa bloquea el chakra. Prepara una disolución de agua con gardenia para observar efectos positivos sobre este. También puedes usar hierbas como caléndula o sándalo.

Tercer chakra: Manipura

Su ubicación se extiende desde el ombligo llegando hasta el hueso del esternón. El órgano con el que se le asocia es el páncreas. Se considera como una fuente de poder para nuestro ser, favoreciendo al autocontrol y las emociones. Al sentir vergüenza, puedes provocar su bloqueo. Las infusiones de bergamota, romero y lavanda suelen ser beneficiosas.

Los chakras de conexión entre la materia y el espíritu

Cuarto chakra: Anahata

Este es conocido como el chakra del corazón, y se ubica en la zona donde se encuentra este órgano. Se encuentra asociado con el timo. Influye en los sentimientos de la persona, como el amor y la empatía. El dolor es la razón por la que se puede bloquear. Si deseas trabajar en este chakra, puedes beber una disoluciones de té de jazmín, albahaca, orégano o pimienta roja.

Los chakras del espíritu

Quinto chakra: Vishuddha

A la altura de la garganta, puedes encontrar este chakra. Se ha relacionado con la glándula de la tiroides. Al mantenerlo equilibrado, este proporciona capacidad de hablar y de expresión, pudiendo trasmitir la verdad a través de nuestras palabras. Consumir té a base de limón, salvia y menta favorecen al Vishuddha.

Sexto chakra: Ajna

Conocido como el tercer ojo, se encuentra entre las cejas. La glándula pituitaria es el órgano del cuerpo con que se ha asociado. Se considera como una fuente de intuición, una habilidad que se puede desarrollar con la presencia de este chakra. Cada vez que te ilusionas, puede considerarse perjudicial para su equilibrio. Beber infusiones de menta, jazmín, romero, lavanda y amapola pueden beneficiarte.

Qué son los chakras y para qué sirven

Séptimo chakra: Sahasrara

Si quieres saber qué son los chakras y para qué sirven, este es uno de los más importantes. Se ubica en la coronilla de la cabeza. Se la ha asociado con la glándula pineal. Hace referencia a toda conexión con nuestro ser superior, siendo el término iluminación el más usado con este chakra. Al estar bloqueado, te sientes sin ánimos ni rumbo en la vida.

.¿Qué son los Chakras, dónde están y cómo encontrarlos?

Chakras

Vamos a hablar de los Chakras. Te contaremos qué son exactamente, dónde están y cómo podrás encontrarlos.

¿Qué son los Chakras?

Chakras

Son centros de energía inmensurable. Es decir, que no puede medirse de ninguna manera. Están repartidos en el cuerpo humano. Luego lo veremos de forma más específica.

Puedes equilibrar tu cuerpo y tu mente utilizando esta creencia de bienestar oriental. Está basada en los 7 centros de energía que rigen todos los órganos y trabajan juntos como un sistema. Incluso, de forma independiente.

Origen de la palabra

«Chakra» es una palabra sánscrita cuya traducción literal es rueda (o disco). Por ejemplo, en ayúrveda, meditación y yoga este término hace referencia a las ruedas de energía que hay en todo el cuerpo.

Dónde están los charkas y como encontrarlos

Vamos a ver dónde encontrar cada uno de los 7 chakras y algunas de sus características.

Muladhara o chakra raíz

Se localiza entre el ano y los genitales y está conectado con las glándulas corticodrenales. Su color es el rojo y su elemento la tierra. Lo bloquea el miedo, el miedo a lo que temes. Hay que dejar, pues, que los miedos se muestren con nitidez para poder superarlos. Se encuentra en la base de la columna, allí actúa como cimiento del resto de chakras.

Svadhisthana o chakra sacro

Está conectado con las glándulas suprarrenales. Su elemento es el agua y su color el naranja. Lo que lo bloquea es la culpa, hay que saber perdonar. Puedes encontrarlo en el abdomen, debajo del ombligo.

Manipura o chakras del plexo solar

Está localizado dos dedos por encima del ombligo. Está conectado con el bazo, el hígado, el estómago y todo el aparato digestivo en general. Representa el color amarillo y su elemento es el fuego. Lo que lo bloquea es la vergüenza.

Anahata o chakra del corazón

Este chakra está localizado en medio del pecho y está conectado con el corazón, la glándula del timo, los pulmones, los pechos. Asimismo, rige el sistema linfático.

Su nombre en sánscrito (Anhata) significa sin daño, ileso. Esto implica que debajo de las malas experiencia del pasado y de las heridas hay un lugar donde no hay ningún daño. Allí se encuentran la pureza y la espiritualidad.

Vishuddha o chakra de la garganta

Se localiza en la garganta y está relacionado con la glándula tiroidea. Tenerlo abierto significa hablar, expresarse y escuchar mediante una forma de comunicación superior. Su sentido es el oído: escuchar.

Ajna o chakra del tercer ojo

Está localizado entre los dos ojos, justo encima de la raíz de la nariz, y relacionado con el sistema nervioso, el sistema hormonal, el cerebelo, los ojos, la nariz y la cara. Sus colores son el azul oscuro, el añil y el azul ultramar. Está relacionado con el saber y la intuición.

Sahasrara o chakra de la corona

El séptimo chakra está situado en la parte superior de la cabeza. Influye en nuestra relación con la espiritualidad y lo sobrenatural. Sobre todo, es una fuente de una paz interior profunda y una alegría de vivir que es propia de los que alcanzan una perfecta armonía entre espíritu, cuerpo y el movimiento constante del cosmos y del mundo. Sus colores son el purpura, el oro y el blanco.

Esperamos que esta información sobre los 7 chakras te haya sido útil para profundizar un poco más.

También te puede interesar:  Reiki Tera Mai: qué es y en qué consiste

Reiki Kundalini ¿Qué es y en qué consiste?

Reiki Kundalini

El Reiki Kundalini está referido a un método de sanación de los cuerpos físicos, mental y emocional de los seres humanos. Este método fue desarrollado por Ole Gabrielsen y procura el pleno y efectivo desenvolvimiento personal. Es una variente del reiki tradicional.

¿Qué es el Reiki Kundalini?

Con la técnica kundalini se produce una liberación kármica, revitalización de la salud, un replanteamiento del modo de ver la vida, se desarrolla de modo muy particular la creatividad y se activan los procesos intuitivos. La técnica del Reiki Kundalini fue creada por Ole Gabrielsen, experto en meditación.

Reiki Kundalini

La palabra japonesa reiki está compuesta por dos sílabas y ambas definen las dos formas como se expresa la energía en el universo de acuerdo a las tradiciones místicas y todos los seres y objetos estamos conectados con ella; rei significa la energía que da sentido al universo y ki la energía vital incorporada en cada ser. Por otro lado la palabra kundalini viene del sanscrito, tiene que ver con procesos internos de auto-sanación de cada ser vivo.  Se dice que el kundalini reposa en la base de la columna vertebral.

En este caso, hace referencia a una energía que necesita despertar dentro de nosotros, permitiendo que nuestra consciencia se expanda. Se ha identificado a través de una serpiente adormecida. Una vez que logramos que esta despierte, la energía se expande, y nuestra consciencia se abre.

¿Cómo actúa el Reiki Kundalini?

El Reiki Kundalini permite que se abran los canales de curación que surcan el cuerpo, estos canales son los chakras. Mediante la activación saludable de estos canales los seres acceden a la energía emanada de la Madre Tierra.

Reiki Kundalini

Esta energía incorporada al cuerpo que denominamos kundalini alcanza el cénit del desarrollo místico cuando se eleva hasta el chakra de la corona (sahasrara). La energía activada (kundalini) por medio de la terapia Reiki recorre el cuerpo atravesando el canal principal a los efectos de ese fluir.

Beneficios recibidos del Reiki Kundalini

Desde hace muchas centurias se sabe que nuestro cuerpo puede realizar procesos de auto-curación de modo natural, solo que hay momentos en los que los canales se hayan obstruidos, lo cual dificulta o inhibe el tránsito de la energía.

Reiki Kundalini

Con el Reiki Kundalini se restaura el libre flujo de la energía de modo que resulta eficiente, manifestándose en una vida sana y equilibrada sin estrés.

Ampliación de la paz interior

La técnica del Reiki Kundalini permite la reparación de distintos problemas, ya sea en el plano físico, mental o emocional, contribuye fundamentalmente con la ampliación de la paz interior, la mente serena y la plenitud espiritual. Asimismo restablece las relaciones interpersonales en una dimensión nunca antes vista.

Un viaje de auto-descubrimiento

Se está claro que cuando el alma establece conexión con la mente se activan procesos novedosos de conciencia y las personas entienden la vida como un viaje de auto-descubrimiento que conducen a horizontes de plenitud y realización profunda y trascendente. Las personas que mantienen heridas emocionales y carecen de un sentido claro de la vida recurren a esta terapia porque facilita la transformación de estados negativos en estados positivos para la mente. La práctica del Reiki Kundalini no es difícil, ni debe estar antecedida por experiencias previas en el misticismo. Gradualmente y en relativo corto tiempo se pueden observar los buenos resultados.

El Reiki Kundalini es fácil de practicar y es para todo tipo de personas

No hay condiciones previas para las personas que desean entrar en el mundo del Reiki Kundalini, tampoco se requiere el dominio de símbolos místicos o pronunciación de mantras. Es suficiente un interés sincero de los practicantes por avanzar en el camino de la realización. Si es del interés de algunas personas se puede mezclar esta terapia con formas convencionales de terapias reiki, tales como el reiki egipcio o el reiki escandinavo. Este enriquecimiento de los métodos por la interacción de los mismos facilita el crecimiento pleno y el camino de la realización espiritual.