El Reiki es una práctica que implica canalizar energía a través de las manos para promover la sanación y el bienestar. Aunque la transmisión de Reiki generalmente se lleva a cabo por un practicante de Reiki certificado, también puedes aprender algunos pasos básicos para aplicar un masaje Reiki a ti mismo o a otros.
Tabla de Contenidos
Un poco de Historia del Reiki
El Reiki tiene su origen en 1922 por un monje japonés budista llamado Mikado Usui, esta espiritualidad o medicina alternativa tiene origen en Japón pero a lo largo de los años fue adaptada para incluirse en varias tradiciones culturales a nivel mundial.
Los practicantes de esta espiritualidad tienen la creencia de que a través de una técnica que lleva por nombre imposición de manos o en algunas culturas el toque terapéutico es transferido desde las palmas de la mano, una «energía universal» que cuyo fin es agilizar la curación emocional y a su vez la curación física.
Principalmente el Reiki se basa en una fuerza vital para todos los seres humanos y que además, nos ayuda a liberarnos y a mantenernos en armonía con nosotros mismos.
Significado de la palabra Reiki
Ahora es necesario acercarnos a la etimlogía de Reiki. Dicha palabra, que se origina en la lengua japonesa, parece ser un préstamo lingüístico del chino lingqi 靈氣 que viene a traducirse como «de bellas montañas o atmósfera o influencia espiritual«.
El voablo Reiki está formada por dos lexemas rei ki, rei (霊) que significa espíritu, milagroso, cuerpo etero, sobrenatural, divino, alma y su otra parte ki (気), que significa gas, respiración, energía, fuerza, aire, estado de ánimo, intención, atención, etc
Masaje reiki
Preparación
Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde puedas realizar el masaje sin interrupciones.
Asegúrate de que tanto el practicante como el receptor estén relajados y cómodos.
Si estás aplicando Reiki a otra persona, pídele que se acueste o se siente en una posición relajada.
Posición de las manos
Coloca tus manos en posición de oración frente a tu pecho y tómate unos momentos para centrarte y conectarte con la energía Reiki.
Luego, coloca tus manos sobre la persona o área en la que deseas aplicar el Reiki. Puedes comenzar por colocar las manos en la cabeza, los hombros, el pecho o cualquier área que sientas que necesita atención.
Canalización de la energía
Cierra los ojos y respira profundamente para conectarte con la energía Reiki.
Imagina cómo fluye la energía a través de tu cuerpo y luego a través de tus manos.
Puedes decir una intención o afirmación para dirigir la energía Reiki, como «Que esta energía fluya para el mayor bienestar y sanación».
Movimiento de las manos
Una vez que sientas que la energía fluye, comienza a mover las manos lentamente sobre el cuerpo del receptor.
No es necesario aplicar presión; simplemente permite que las manos descansen suavemente en el cuerpo o muévelas en movimientos suaves.
Puedes mantener las manos en una posición durante unos minutos o moverlas a diferentes áreas del cuerpo según sientas la necesidad.
Tratamiento de áreas específicas
Si hay áreas específicas que requieren atención, coloca tus manos directamente sobre esas áreas y deja que la energía Reiki fluya allí durante más tiempo.
Finalización
Una vez que hayas completado el masaje Reiki, agradece a la energía Reiki por su presencia y agradece al receptor por permitir el tratamiento.
Tómate un momento para respirar profundamente y volver a centrarte antes de finalizar la sesión.
Nuevas técnicas reiki
Cuando el Reiki salió de Estados Unidos para globalizarse en toda América, se fueron adoptando nuevas prácticas con algunas ya establecidas o también han vuelto a tomar las técnicas que impuso Usui en su tiempo para adaptarlas al Reiki actual.
También cabe destacar que salieron nuevas fundaciones que enseñen Reiki en toda América, cada una con metodologías distintas impuestas por cada región.
Entre los tipos podemos destacar el:
Restricciones y secretismo del reiki
Hawayo Takata decidió que era mejor mantener el Reiki en callado y que hubiera poca gente que supiera de su existencia, algunos alumnos empezaban a mostrar técnicas que solo habían sido enseñados a ellos mismos, mientras que los maestros les dieron más libertad a sus alumnos y bajaron los costos de las clases para que el Reiki se extendiera por todo el mundo.
Principios del Reiki terapéutico
Cuando conoce 5 principios del reiki terapéutico es porque eres una de esas personas que quiere transmitir buena energía y que mejor manera que utilizando el reiki de una manera adecuada.
El reiki es para sentirnos bien con nosotros mismos, de poder exprésanos sin miedos, dejar de estresarnos tantos, estar sanos emocional, espiritual y físicamente. Por eso a continuación conoce 5 principios del reiki terapéutico:
1.- Okoru-na – No te irrites
Las malas energías como la ira, agresividad, enfado y entre otras emociones negativas nos invaden a diario nuestros pensamientos. Es por eso que a diario deberíamos de tomarnos un momento para pensar.
Para buscar la solución a cada uno de estos pensamientos y emociones negativas, para poder controlarlas, porque hay que saber que pensar en violencia solamente atraerá a la misma violencia.
Cuando la ira toca a la puerta de nuestras vidas, la única manera de lidiar con ella es reconocerlas, saber manejarla para que se pueda ir de nuestras vidas con mucha calma.
En vez de responder con agresividad o actuar de mala manera ante los problemas, debes de actuar con paz y armonía porque así los problemas de van a solucionar de una mejor forma.
En este vídeo de Reiki, extraído de una productora audiovisual de Youtube, os dejamos una música muy interesante.
2.- Shimpai Suna – No te preocupes
Este principio pone en proposición el hecho de evitar estar preocupados todo el día, porque lo que tiene solución no merece preocupación, pero si no tiene solución tampoco merece que te preocupes por eso.
Esta es una manera de poner en conciencia nuestros pensamientos, así no dejamos que algo nos atormentes, así poder llevar los problemas con paz y tranquilidad.
A veces nos preocuparnos demasiado por cosas que realmente no tienen ningún sentido estarse preocupando, además de que lo más probable es que ni solución tengan, entonces no vale la pena preocuparse por ello.
3.- Kansha Shite – Demuestra aprecio
Debemos de aprender a ver las cosas que tenemos a nuestro alrededor, a valorar cada cosa que tenemos, porque a veces tenemos o vemos cosas que parecen demasiado insignificantes, pero son realmente grandes e importantes.
Así mismo debemos de valorar los errores que cometemos, porque de ellos aprendemos, debemos de apreciar cada cosa que tenemos presentes en nuestras vidas, desde lo más grande hasta los pequeño.
4.- Goo ha ge me – Trabaja honestamente
Trabajar con honestidad significa que debemos de trabajar bien como profesionales que somos, no importa qué clase de trabajo ejerzamos, lo que realmente importa es hacerlo con humildad.
Trabajar honradamente, sin engaños ni estafas, dándole un buen trato al as personas que nos acompañan durante la labor del trabajo, porque ser y tener un comportamiento adecuado, nos traerá grandes frutos en el futuro.
5.- Hito ni shinsetsu ni – Se bondadoso con los demás
Ser bondadoso con las demás personas, es tratar de una buena forma a las demás personas, darles un trato adecuado que es el que se merecen, respetar a los demás y dar sin esperar nada a cambio. Esto te llena de paz espiritual.
Beneficios del Reiki
El Reiki es una técnica espiritual que revela a nuestros propios sentidos una energía interior que evoca las fuerzas mentales y emocionales en comunión con lo que nos rodea en el amplio universo.
Beneficios en el aspecto físico: El Reiki beneficiaria sustancialmente en dolencias, lesiones y el metabolismo.
Aspecto emocional: Será beneficioso en problemas de índole sentimentales, control de la agresividad e infelicidad.
Beneficios en el aspecto mental: Ayudará en los hábitos dañinos, con el estrés y positivamente con el insomnio, etc.
Aspecto espiritual: Se podrá mejorar lo que es la armonía, los procesos de paz y el equilibrio interior.
El Reiki actúa de manera profunda en la psiquis del paciente, logrando así ir a la raíz de lo que sería el problema, que bien se destacaría de forma física o inclusive emocional, lo que se busca es que el patrón de conducta que ha creado el inestable proceso, se muestre y sea restablecido.
La terapia Reiki y sus beneficios podrán ser aprovechados por todos los seres humanos, entiéndase anciano adulto mayor, adulto medio y por supuesto niños.
Para explicar mejor el estado de salud que se pueda pronosticar en algún ser humano, los Chakras teorizan cada punto en específico como un conducto de energía. Cuando este conducto o punto es obstruido se cree que hacen apariciones las enfermedades.
¿Para que sirve el reiki ?
El Reiki se utiliza principalmente con fines terapéuticos y de bienestar, y su objetivo es promover la relajación, reducir el estrés y facilitar el equilibrio en el cuerpo y la mente. Aunque no se considera una forma de tratamiento médico en sí misma, muchas personas encuentran que el Reiki puede complementar la atención médica convencional y ayudar en su bienestar general. Algunos de los beneficios reportados por las personas que han experimentado sesiones de Reiki incluyen:
- El Reiki ayuda a calmar la mente y promover una sensación de calma y relajación, lo que puede ser útil para aliviar la tensión y la ansiedad.
- Algunas personas encuentran que el Reiki puede disminuir la percepción del dolor, ya sea crónico o agudo.
- El Reiki puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que a su vez favorece la recuperación y el bienestar general.
- Se cree que el Reiki equilibra la energía del cuerpo, lo que puede conducir a una mayor vitalidad y un aumento de la sensación de bienestar.
- El Reiki puede ayudar a liberar emociones reprimidas y promover un mayor equilibrio emocional.
- Algunas personas informan que el Reiki ha contribuido a fortalecer su sistema inmunológico y a una mayor resistencia a las enfermedades.
- El Reiki puede favorecer la concentración y el enfoque, lo que resulta útil en situaciones de estrés o tensión mental.
Los niveles del Reiki
Desde los comienzos del Reiki sus enseñanzas se han dividido en diferentes niveles, también estos niveles dependen del tipo de maestro, el maestro Usui dividió el Reiki en 3 diferentes niveles. Otros maestros del Reiki como el maestro Hayashi crearon sus propios estilos y este maestro lo dividió en seis niveles.
Tradicionalmente el Reiki que actualmente se realiza consta de 3 niveles y es el sistema internacional creado por el maestro Usui Sihiki Ryoho.
En este sistema se aprende lo básico con respecto a la canalización de energías a través de las manos, de los símbolos y la meditación, también se utiliza la energía a favor de nosotros y a favor de las demás personas que deseen canalizar sus emociones.
Niveles
Hoy en día el sistema tradicional del Reiki está dividido en Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y Maestría.
Nivel 1
El nivel 1 del Reiki es la enseñanza y una introducción al sistema, en este nivel se puede aprender todo sobre los conocimientos básicos del Reiki, como su historia, sus principios, para que sirve, que es, entre otros temas.
Aquí es cuando el estudiante aprende muchas cosas como las posiciones para la auto sanación, los efectos del que causan el Reiki o influyen en las personas y también se aprende un poco sobre las posiciones de manos para la sanación a otras personas.
En este nivel el alumno va a recibir un proceso de iniciación el cual se equilibra con la energía del universo y se capacita para canalizar dicha energía. Una vez iniciado y pasado el primer nivel el alumno se encontrará en la capacidad de realizarse Reiki a sí mismo y podrá practicárselo a otras personas.
Nivel 2
Este nivel segundo de reiki es llamado también el nivel de la transformación o nivel mental, consiste en que el alumno aprenda bien que son los chakras y donde se pueden encontrar. Aquí es cuando se introducen los símbolos cósmicos y es cuando el alumno aprende a utilizarlos y también la transmisión de energía a distancia.
El alumno aprenderá no solo a transmitir energía mediante el uso de sus manos, sino también aprenderá a hacerlo a distancia sin importar donde se encuentre esa otra persona.
En este nivel se empleara el proceso de retroceder o viajar en el pasado hacia cualquier etapa de nuestra vida, en el cual pudiéramos haber tenido un desequilibrio emocional muy fuerte.
De esta manera permitiéndonos solucionar dicho problema se desbloqueará y sanará esa mala percepción que ocurrió en nuestro pasado y que pueda afectarnos hoy en día en el presente.
También se enseña a tratar para el saneamiento de problemas emocionales que afecten nuestra mente tales como la depresión o el estrés.
Nivel 3
Ya en este nivel 3 de Reiki, una vez realizado los 2 anteriores es denominado como la conciencia o la Realización, también recibe otro nombre como maestro de la Luz. En esta etapa se aprende lo que es la realización de cirugías de forma psíquica, el cual consiste en un tipo de técnica de sanación muy poderosa, es la más potente del Reiki y por eso se encuentra en el nivel 3.
Aquí se aprende lo que es llamado comúnmente como las meditaciones el cual se basa en el enfoque del desarrollo interno de la persona, y ofrece un enfoque más espiritual el cual se da tanto a nivel personal como terapéutico.
Acá se aprende todo lo necesario ya para enseñarle a otras personas y instruirlo un poco sobre el Reiki, también se aprende todo el proceso que se lleva a cabo en la iniciación o el nivel 1.
En el nivel 3 del Reiki nos es entregado un Símbolo Sagrado y su Mantram el cual nos permitirá canalizar desde el plano del alma, entregándonos pureza.
Es importante conocer que en el Reiki, el proceso de cambio de un nivel a otro es de al menos 21 días, así se impuso por que es el periodo de tiempo que dura nuestra vibra interna tras recibir el proceso de iniciación y cada persona es libre de llegar hasta donde quiera, solo debe escuchar su interior.
Maestría
En este nivel se le denomina el Reiki Máster, ya que es aquella persona la cual se encuentra capacitada para enseñarle Reiki a otras personas y convertirse en un gran maestro.
Para llegar a este nivel es necesario haber culminado el nivel 1, el nivel 2 y el nivel 3. Una vez dominado estos niveles la persona se debe sentir en la capacidad de dominar los 5 principios del Reiki. Para esto el estudiante se convertirá en un Maestro del Reiki y sabrá todos los conocimientos dedicando así su vida al servicio del Reiki.
En el Reiki tradicional de Japón, lo especial del maestro Reiki es su capacidad de enseñar y formar a otras personas, otorgándole conocimientos sobre el Reiki, el maestro del Reiki es considerado por tener muchos más conocimientos que todos los estudiantes del nivel 1, 2 o 3, por algo dedican su vida al Reiki.
En este nivel no existen más técnicas ni contenidos más allá de los comunes dominados en los niveles anteriores.
¿Es necesario pasar por todos sus niveles?
Hoy en día muchas personas consideran el Reiki como el arte de la sanación o transformaciones de energías, por eso es necesario recibir todas las instrucciones o pasar los niveles de enseñanzas que se requieren en el Reiki.
Muchos maestros del Reiki dedican su vida a enseñar y practicar el arte del Reiki para la sanación espirituosa, la elevación de la vibración de energía, entre otras. Para entender un poco el Reiki se deben sintonizar todos los niveles que corresponden mas la parte practica de canalización de energías y chakras.
Y para conseguir los objetivos se debe haber entendido la esencia del Reiki sin eso, ni el entrenamiento y ni la experiencia los objetivos del Reiki no son alcanzados por lo que no te habrás sintonizado.
Los niveles del Reiki son como una especie de escalera o pirámide que todo estudiante de este arte debe conocer para convertirse en un maestro.
Símbolos principales
- Chokurei: Este representa a la energía, es el símbolo que logra fluir y que incide sobre el plano físico del usuario y actúa sobre las diversas patologías físicas que se tenga, como también cualquier tipo de traumatismos y enfermedades.
- SeiHeKi: Es el símbolo de las emociones que actúan en las dimensiones psíquicas del estudiante. Este símbolo trata los estados anímicos bajos como las depresiones, ansiedades o patrones de comportamiento desviados. Estos patrones o comportamientos desviados son conocidos como las adicciones en todas sus variantes como al alcohol, drogas, nicotina, comida, juego, sexo, trabajo, relaciones de dependencia, entre muchas otras.
- Hon Sha Ze Sho Nen: Es el símbolo principal de la pagoda, el cual sirve para transferir el reiki de una persona a otra. Entendiendo no solo la distancia o lo cercano que se encuentre un individuo sino considerando también el aspecto virtual de la realidad en la que se encuentre. Su función también es sanar los sucesos pasados de cualquier persona, recordando que los japoneses no cuentan con una función del tiempo sino un eterno presente.
Estos símbolos reiki se visualizan o trazan de acuerdo a un carácter específico, el cual puede reconocer variantes naturales, por el pulso y el estilo de cada individuo, persona o estudiante practicante del Reiki. Además podemos destacar los simbolos reiki para protección u otro conjunto con las siguientes correspondencias:
- CHO-KU-REI: Representa la potenciación, bien sea en lo Físico o Vital.
- SEI-HE-KI: Representa toda la purificación bien sea emocional o mental.
- HON-SHA-ZE-SHO-NEN: Se define como la canalización y esta puede ser Causal o Kármico.
Puedes profundizar más en el artículo la Simbología del reiki.
Música para usar en el Reiki
Para el tratamiento con Reiki es necesario usar música que principalmente, no desconcentre a las personas, normalmente es música instrumental o con muy pocas voces.
Esta música reiki es la misma que se puede utilizar en otras disciplinas de la medicina alternativa, tales como el yoga por ejemplo.
Los géneros utilizados en este tipo de tratamientos deben ser exclusivamente con un sonido relajante, ya que la idea es ofrecer calma a los pacientes; Los géneros más usados son:
- New Age: Su carácter exclusivamente instrumental es ideal para el tratamiento Reiki, ofrece al paciente la total relajación y concentración que necesita, por esto es la más usada.
- Ambiente: La música ambiental es también muy gratificante al momento de practicar el Reiki, pues conecta al paciente con la naturaleza en todo su esplendor.
- Cualquier otro género que no represente distracción alguna para los pacientes ni los terapistas.
Efectos de la música
La llamada música de sanación no forma parte completamente del tratamiento Reiki, simplemente es un complemento que puede ser utilizado para obtener mejores resultados mediante esta técnica.
El principal efecto de la música en este tratamiento es lograr una mayor sincronía entre la persona y su ser interior, la energía es más controlable cuando se escucha la música adecuada.
Es por esto que principalmente se usan melodías relajantes, de manera que al entrar al oído del paciente, se distribuya en todo su ser para ayudarle a encontrar un balance entre cuerpo y alma.
Pero no solo tiene efectos en el paciente, pues el terapista también es tocado por la música de manera que desarrolle de una forma más pura la técnica, para así lograr mejores resultados.
Por otro lado, la música por sí sola puede causar efectos positivos en el terapista en relación a su ser interior, al igual que pasa con los pacientes, solo que es una condición un tanto más reservada.
Sesiones terapéuticas del reiki
Las sesiones terapéuticas del reiki no son tan complicadas, solamente se requiere de un especialista en el área, además de que la persona que vaya acudir a estar terapias conozca algo del tema, para que sepa a qué se está sometiendo.
Con una sola sesión
En las sesiones de reiki terapéutico podemos tocar varios puntos fuertes de los seres humanos, los cuales con la ayuda del reiki podemos manejar y controlas, así mismo como podemos olvidarnos de esos problemas por un buen tiempo.
En una primera sesión vamos a entrar ciertas cosas que nos van a ser sentir mucho mejor con nosotros mismos, son puntos que vamos a tocar a continuación para que conozcas:
- Armoniza y equilibra los centros de energía de cada persona.
- Combate la fatiga y el estrés, que son situaciones que vivimos diariamente.
- Disminuye la angustia y depresión, que pueden tener mucho tiempo acumulados en nosotros y no nos dejan vivir o estar tranquilos.
- Beneficio para poder dormir y a descansar mejor.
Con varias sesiones
Mediante las sesiones del reiki podemos ver algunos cambios tanto físicos como emocionales en nosotros, esto es porque comenzamos a dejar fluir o salir todas esas malas energías que llevamos, algunos cambios es:
- Mucha ira por cualquier cosa que sea molestosa.
- Nos sentimos tristes y muy deprimidos.
- Podemos sentir miedo de dejar salir todas las malas cosas que llevamos adentro,
- Comenzamos a soltar el odio que sentimos hacia cosas o personas.
- Nos da demasiada ansiedad, hambre a cada momento.
- Comenzamos a incrementar el sudor, podemos sudar más de lo normal.
- Puede existir un incremento de orina, por lo que vamos mucho al baño en un día.
- Incremento de las evacuaciones, puede darnos soltura en el estómago.
- Sarpullidos o erupciones en el cuerpo,
- Náuseas y vómitos.
- Síntomas de resfriado o gripe.
- Fatiga y dolores de cabeza, porque estamos dejando ir todo el estrés.
- Comenzamos a tener fiebre durante un día o varios días.
- Dolores del pasado, comenzamos a sentir dolores físicos o sentimentales.
Todas estas cosas es porque estamos dejando salir todas esas malas energías que nos persiguen o nos han perseguidos desde siempre y nunca habíamos dejado que salieras, pero el reiki nos ayuda con eso.
Las sesiones terapéuticas son muy buenas para ayudar aliviar dolores, rencores, todas esas cosas malas que una persona se sabe que puede cargar por mucho tiempo y sola sin decirle a nadie.
¿Cómo iniciar con Reiki?
El Reiki se entiende como la técnica que utilizan algunas personas para obtener paz y equilibrio en todos los niveles conocidos, esto se realiza a través de una canalización y transmisión de energía vital mediante el simple movimiento de las manos.
Técnicas para iniciarse
Si consigues un buen mentor que te ayude a comprender el Reiki desde un inicio te será muy sencillo aprender, debes entender que en esta técnica existen 3 niveles de división, en cada uno de ellos iras aprendiendo tanto la historia como el funcionamiento de esta práctica
Armonizaciones
Estas son las primeras técnicas que conoce un aspirante en el Reiki, tienen la finalidad de que el aspirante pueda comenzar a prepararse a la canalización de la energía.
Efectos de la iniciación en el Reiki
Los aficionados en su mayoría sienten que el Reiki se ve principalmente afectado en los chakras superiores y el chakra del corazón, uno de los efectos que produce en este último son la frecuencia de vibración, la cual llega a estar a un punto similar del Amor universal o incondicional.
En el chakra de la garganta se realiza un mensaje a nuestro Yo superior, esto se hace con el fin de que este sepa que hemos empezado una nueva etapa en nuestra vida.
El chakra por donde entra la energía universal, o también conocido como el chakra Corona entra en nuestro cuerpo y fluye de manera correcta y suave, atrayendo armonía.
Chakras menores
Estos chakras se encuentran en la palma de nuestras manos, que es uno de los menores efectos pero al final resulta de donde sale la energía, este efecto se irá mejorando con el paso del tiempo.
Reiki luego de la iniciación
Luego de que el aspirante haya pasado su proceso de iniciación, este pasara a un periodo que se le conoce como “periodo de depuración”, el tiempo que dura el individuo en este periodo varía entre una semana y varios meses dependiendo lo que el mentor diga.
Consecuencias del periodo de depuración
Se tiene registro de que los aspirantes llegan a sufrir de diarreas, llagas y un exceso de mucosidad que asemeja a una alergia, esto no nos tiene que preocupar mucho (solo si los síntomas llegan a tener un impacto grave en la salud), ya que se supone que el cuerpo está liberando impurezas.
Cosas a tomar en cuenta para iniciar en el Reiki
No podemos tomarnos las iniciaciones de manera acelerada, ya que hacerlo de esta manera implica que el aspirante se confunda y llegue a abandonar esta práctica, es decir que tenemos que ejercernos un horario accesible y sencillo para practicar esta técnica.
Cursos de Reiki
Podemos adentrarnos a un curso de Reiki un fin de semana en el que no tengamos alguna responsabilidad laboral, familiar, entre otros, la mayoría de tiempo en el que se imparten estos cursos va desde las 12 a las 18 horas. Nosotros te recomendamos que si no tienes tiempo o no puedes desplazarte hagas este[eafl id=»146″ name=»Curso de Reiki» text=» curso online de reiki.»]
Falsas creencias sobre el Reiki
Se tiene la creencia de que adentrarse en este mundo implica rituales y algún tipo de secta oculta, se debe aclarar que el Reiki no tiene nada que ver con este tipo de cosas, tampoco es algo que se reserve a pocas personas.
Iniciación para adultos
El reiki es una terapia que las personas practican para sentirse bien con ellas mismas, tanto físicamente como emocionalmente. Estas terapias consisten en conocer cada parte de su propio cuerpo.
Cuando inician el reiki, la gran mayoría de las personas lo hacen porque tienen problemas emocionales, físicos o espirituales, los cuales buscan solucionas, otras personas lo hacen para ayudar a los demás con estas terapias.
La iniciación de reiki para adultos, comienza cuando estos quieren dejar el estrés, los problemas e inconvenientes que tengan a un lado para así trabajar en su armonía espiritual.
Reiki en el embarazo
El reiki para el embarazo resulta ser bastante bueno, esto es porque se controlan todas las emociones que las mujeres viven durante el embarazo, además de controlar todos los incómodos males físicos.
Cuando una mujer está embarazada tiende a experimentar varias emociones, además de que pueden llegar a presentar inconvenientes físicos, como fatiga y dolores de espalada y de cabeza.
El reiki para el embarazo no es que sane o quite todos los dolores durante todo el embarazo, pero si ayuda mucho a calmarlos por un lapso de tiempo, para hacer sentir mejor a la madre.
Estos procesos terapéuticos ayudan a que las madres tengan un mejor desarrollo durante el embarazo, además de que a los bebes también ayuda para que tengan un buen desarrollo.
Reiki y terapia post – parto
El reiki beneficia mucho a las madres al momento de estar embarazada, mientras están en la labor de parto y luego del parto. El Reiki y terapia post – parto son bastante recomendadas para controlar todas las nuevas emociones de las madres.
Pues las emociones no se viven solo mientras se está embarazada, sino que algunas madres sufren un gran desnivel emocional después del parto, porque comienzan a estresarse demasiado.
Por eso es que existen muchas terapias para mejorar esto, así como existe el Reiki y terapia post – parto para que las mujeres aprendan a llevar a cada una de estas etapas.
Comentarios recientes