Relajación música reiki

musica para terapias reiki

Las personas que están acostumbradas a asistir a sesiones de terapia alternativa, seguramente conocerán sobre la relajación música Reiki. Son piezas armónicas, relajantes, anti-estrés y que fluyen mediante el cuerpo al ritmo de la transmisión de energía en ubicaciones específicas relacionadas con los chakras.

El canal auditivo es uno de los elementos más importante en la práctica de la sanación mediante la imposición de las manos, sobre todo para las personas que tienen problemas de relajación y se mantienen constantemente activo, lo que dificulta obtener en gran medida los beneficios de una terapia de Reiki.

Esta no es una música normal, y mucho menos bailable. Por lo que hemos decidido crear un artículo sobre el principio de la relajación música Reiki que lo ayudará a enfrentar mejor la terapia de sanación en busca del bienestar físico, emocional y mental que tanto necesitas.

¿Qué es el Reiki?

Reiki es una técnica de sanación mediante la imposición de las manos y transmisión de energía, re-descubierta por un monje japonés en el siglo XX. Consiste en el equilibrio de los campos energéticos del cuerpo, también conocidos como chakras, para incentivar la recuperación física, mental y emocional que pudiesen estar afectadas por un bloqueo de dichos campos.

relajación música Reiki

¿Qué es una terapia de Reiki?

Una terapia de Reiki es una sesión donde se procede a poner en práctica la filosofía de la técnica japonesa. Usualmente se realiza tumbado en una camilla, con o sin ropa, en un cuarto o habitación adaptada a la patología.

Durante la terapia, el maestro Reiki va recorriendo el cuerpo del paciente con sus manos con la finalidad de liberal los canales de Chakra bloqueados. Influyendo en el bienestar del individuo, que experimentará diversas sensaciones en el proceso.

¿Qué es la relajación música Reiki?

En una terapia de Reiki, el paciente debe estar lo más tranquilo y cómodo posible. Para ello, los especialistas adaptan la habitación donde se realiza la sesión para influir en dicho estado. Utilizando incienso aromático, y, por supuesto, música de relajación Reiki.

Es un tipo de ritmo sonoro que trasciende las palabras y posee características esenciales de relajación. Ayudan a desbloquear la carga de estrés en los individuos y contribuye a que el paciente se sienta más calmado tanto física, como mentalmente.

¿Cómo debe ser la música de relajación Reiki?

La relajación música Reiki debe poseer unas características esenciales para fomentar la relajación de los pacientes. Acá le nombraremos las principales:

  • Sin cambios de ritmos. Una música de relajación Reiki no puede cambiar de ritmo, ya que podría desconcentrar tanto al paciente, como al maestro.
  • Sin estridentes. La presencia de los estridentes en la música para terapias de Reiki, está completamente prohibida por la misma razón del anterior.
  • Volumen bajo. Acá depende mucho de la percepción del especialista, pero por lo general debe ser a un volumen bajo o medio.
  • Marcador de tiempo. La música-terapia se caracteriza por marcar los intervalos de tiempo donde el maestro Reiki debe posicionar las manos en el cuerpo del paciente.

Beneficios de relajación música Reiki

Más allá de ser un gran relajante para los individuos, la música de Reiki tiene grandes beneficios en la terapia que vale la pena repasar.

Primero que nada, influye en la escenografía ambiental de la sesión de sanación. Volviéndose los alrededores más pacífico.

Segundo, evitará el vacío en la sala que, aunque usted no lo crea, puede incomodar o ensordecer a los que buscan relajarse en la habitación.

Tercero, influirá en la mente de las personas, concentrando solo en los sonidos de los instrumentos asiáticos y facilitando el proceso de sanación y meditación.

.¿Qué son los Chakras, dónde están y cómo encontrarlos?

Chakras

Vamos a hablar de los Chakras. Te contaremos qué son exactamente, dónde están y cómo podrás encontrarlos.

¿Qué son los Chakras?

Chakras

Son centros de energía inmensurable. Es decir, que no puede medirse de ninguna manera. Están repartidos en el cuerpo humano. Luego lo veremos de forma más específica.

Puedes equilibrar tu cuerpo y tu mente utilizando esta creencia de bienestar oriental. Está basada en los 7 centros de energía que rigen todos los órganos y trabajan juntos como un sistema. Incluso, de forma independiente.

Origen de la palabra

«Chakra» es una palabra sánscrita cuya traducción literal es rueda (o disco). Por ejemplo, en ayúrveda, meditación y yoga este término hace referencia a las ruedas de energía que hay en todo el cuerpo.

Dónde están los charkas y como encontrarlos

Vamos a ver dónde encontrar cada uno de los 7 chakras y algunas de sus características.

Muladhara o chakra raíz

Se localiza entre el ano y los genitales y está conectado con las glándulas corticodrenales. Su color es el rojo y su elemento la tierra. Lo bloquea el miedo, el miedo a lo que temes. Hay que dejar, pues, que los miedos se muestren con nitidez para poder superarlos. Se encuentra en la base de la columna, allí actúa como cimiento del resto de chakras.

Svadhisthana o chakra sacro

Está conectado con las glándulas suprarrenales. Su elemento es el agua y su color el naranja. Lo que lo bloquea es la culpa, hay que saber perdonar. Puedes encontrarlo en el abdomen, debajo del ombligo.

Manipura o chakras del plexo solar

Está localizado dos dedos por encima del ombligo. Está conectado con el bazo, el hígado, el estómago y todo el aparato digestivo en general. Representa el color amarillo y su elemento es el fuego. Lo que lo bloquea es la vergüenza.

Anahata o chakra del corazón

Este chakra está localizado en medio del pecho y está conectado con el corazón, la glándula del timo, los pulmones, los pechos. Asimismo, rige el sistema linfático.

Su nombre en sánscrito (Anhata) significa sin daño, ileso. Esto implica que debajo de las malas experiencia del pasado y de las heridas hay un lugar donde no hay ningún daño. Allí se encuentran la pureza y la espiritualidad.

Vishuddha o chakra de la garganta

Se localiza en la garganta y está relacionado con la glándula tiroidea. Tenerlo abierto significa hablar, expresarse y escuchar mediante una forma de comunicación superior. Su sentido es el oído: escuchar.

Ajna o chakra del tercer ojo

Está localizado entre los dos ojos, justo encima de la raíz de la nariz, y relacionado con el sistema nervioso, el sistema hormonal, el cerebelo, los ojos, la nariz y la cara. Sus colores son el azul oscuro, el añil y el azul ultramar. Está relacionado con el saber y la intuición.

Sahasrara o chakra de la corona

El séptimo chakra está situado en la parte superior de la cabeza. Influye en nuestra relación con la espiritualidad y lo sobrenatural. Sobre todo, es una fuente de una paz interior profunda y una alegría de vivir que es propia de los que alcanzan una perfecta armonía entre espíritu, cuerpo y el movimiento constante del cosmos y del mundo. Sus colores son el purpura, el oro y el blanco.

Esperamos que esta información sobre los 7 chakras te haya sido útil para profundizar un poco más.

También te puede interesar:  Reiki Tera Mai: qué es y en qué consiste