¿Qué es un Bodhisattva?

bodhisattva

El término bodhisattva es propio del budismo, se usa para referirse a aquellas personas embarcadas profundamente en el camino del Buda. La palabra proviene de la unión de los términos Bodhi y sattva.

El término compuesto hace alusión a un ser que busca o espera obtener la suprema iluminación, la palabra Bodhi significa conocimiento supremo y sattva significa ser. Aquellas personas que se identifican con este término buscan este conocimiento en función del bien colectivo, no solamente el propio. El principio que representa el bodhisattva es uno de los más importantes del budismo.

Bodhisattva

El bodhisattva en el budismo Theravāda

El budismo Theravāda o budismo primigenio utiliza el término bodhisattva en aquellas personas que se encuentran en camino hacia la iluminación espiritual y la budeidad. Se refiere entonces a todas las pruebas existenciales y espirituales que se experimentan hasta el momento de la transformación hacia el Buda. Aún hoy en día este término se lo emplea para ello, refiriéndose a toda la búsqueda hacía la iluminación que culminará con dicha transformación.

El bodhisattva en el budismo Mahāyāna

En este budismo, el término termina por adquirir un significado más radical y hasta despide el heroísmo de aquellas personas a quienes se les aplica (esta interpretación surgió 400 años después que el anterior). En el budismo Mahāyāna, el bodhisattva se podría definir como el ideal que deben seguir todas aquellas personas que planean llegar a convertirse en el Buda. Su significado también se englobará a la salvación y liberación de todos los seres vivos.

Por ende, entendemos que para los practicantes de este budismo, el término generaliza a la humanidad como una unidad que se encuentra en la búsqueda de la suprema iluminación y la transformación en una mejor versión de sí mismos; en algunos casos incluso hasta evolucionar hasta el Buda.

¿En qué consiste identificarse con el bodhisattva?

Aquellas personas que se ven reflejados en este término se encuentran comprometidos con evitar el sufrimiento de sus prójimos, porque nos dice que el cambio no sucederá solo, sino que debemos crearlo nosotros mismos.

Al tener presente el principio del Bodhi, nos convertimos en personas que gozan de amor y compasión que empleamos en nuestro día a día con todos los que nos rodean, pues, ya que su principal intención es la de buscar la iluminación suprema, la manera de lograrla es la búsqueda del bien colectivo.

Se ha identificado con el bodhisattva a aquellas personas que han renunciado al Nirvana (el paraíso espiritual) para volver a la tierra y ayudar al mundo a mejorar en cada aspecto posible; quienes han sacrificado esto por el bien del mundo son consideradas personas aptas de llamarse bodhisattvas.

Quienes se reflejan en este ideal son personas dispuestas a sacrificarse a sí mismos con tal de demostrar su compasión y amor con el mundo; para sentirte capaz de lograr la iluminación suprema debes ser capaz de abandonar las ideas egoístas y pensar en el bien de los demás. 

Los bodhisattvas más resaltantes

Los más importantes bodhisattvas en la historia del budismo son Avalokitésvaea, Manjusri, Mahasthamaprapta y Samantabhadra. El primero es el más resaltante de los 4, se le llama el bodhisattva de la compasión y fue discípulo del mismísimo Buda. En la actualidad se ha visto representado en muchos países que igualmente practican el budismo, en ocasiones con diferentes representaciones y diferente sexo.

Voto del bodhisattva

Este voto es el compromiso total con el bodhisattva, una vez que realizamos este voto, que ha sido generado por la bodhicitta (es decir, el deseo espontáneo de alcanzar la budeidad) o lo que se podría entender como el anhelo de alcanzar la última iluminación suprema con intenciones de brindar el bienestar a cualquier ser vivo y sensible.

Cuando se presenta esta necesidad de realizar dicho voto, el individuo se debe comprometer a realizar las 10 o 6 perfecciones también llamadas Pāramitā, a partir de ese momento se considera que el voto de bodhisattva ha sido oficialmente tomado.

En este voto se pueden presentar diferentes preceptos a seguir, si bien el principal es emplear el que se ha estado nombrando durante todo el artículo, lograr la iluminación para cada ser vivo posible, el principal motivo de ello es la búsqueda del Nirvana para todos los que rodean a la persona que lo practica.

Las perfecciones que se deben cumplir son principalmente seis: paciencia, generosidad, esfuerzo, concentración, disciplina moral y sabiduría, para así poder alcanzar el objetivo.

Limitaciones y prohibiciones

Una vez tomado el voto del bodhisattva, al individuo se le presentan diferentes normas las cuales se deben segui; existen 18 infracciones las cuales se deben evitar a toda costa (Existen otras 46 que aunque también se deben cumplir, son secundarias en relación con estas).

Las 18 normas son las siguientes:

– No creerse mejor que los demás.

– Brindar ayuda a aquellos que la puedan requerir.

– Perdonar a quienes nos piden disculpas y no guardar rencores.

–  No abandonar la cultura Mahāyāna.

– No se deben hurtar las ofrendas que se encuentran en altares y monasterios.

– Por nada del mundo renunciar al Dharma.

– No incentivar a un monje a abandonar su hábito.

– Lo peor sería cometer la mayor falta de todas, quitarle la vida a otro ser humano (cobra incluso más peso si se trata de uno de nuestros padres).

– No abandonar la bodhicitta.

– Evitar implantar modelos erróneos.

– Está mal solicitar propiedades.

– No vanagloriase de historias o hechos falsos.

– No alimentar falsas percepciones.

– Evitar dañar el ecosistema.

– No despreciar a los practicantes de Hinayana.

– Evitar hablar de vacuidad con personas que no se encuentren capacitadas.

– No hacer que un practicante rompa sus votos.

– Evitar ser un obstáculo para que otros logren su propia iluminación.

En caso de causar una infracción, el practicante debe mostrar su total arrepentimiento y en el caso de que sea sincero se puede llegar a perdonar su falta. Siempre que se exprese la gravedad de lo que ha hecho y su arrepentimiento sobre el acto, la infracción termina por ser borrada.

bodhisattva

Hemos entendido entonces que el bodhisattva es en el budismo la búsqueda del conocimiento supremo para lograr el estado de la budeidad, expresando siempre nuestra bondad hacia quienes nos rodean y convirtiéndonos en seres caritativos y capaces de hacer sacrificios por el bien de todos a nuestro alrededor; una vez que se prueba esto, se demuestra nuestra capacidad de evolucionar al Buda y ayudar a nuestros cercanos a alcanzar el Nirvana.

Relajación música reiki

musica para terapias reiki

Las personas que están acostumbradas a asistir a sesiones de terapia alternativa, seguramente conocerán sobre la relajación música Reiki. Son piezas armónicas, relajantes, anti-estrés y que fluyen mediante el cuerpo al ritmo de la transmisión de energía en ubicaciones específicas relacionadas con los chakras.

El canal auditivo es uno de los elementos más importante en la práctica de la sanación mediante la imposición de las manos, sobre todo para las personas que tienen problemas de relajación y se mantienen constantemente activo, lo que dificulta obtener en gran medida los beneficios de una terapia de Reiki.

Esta no es una música normal, y mucho menos bailable. Por lo que hemos decidido crear un artículo sobre el principio de la relajación música Reiki que lo ayudará a enfrentar mejor la terapia de sanación en busca del bienestar físico, emocional y mental que tanto necesitas.

¿Qué es el Reiki?

Reiki es una técnica de sanación mediante la imposición de las manos y transmisión de energía, re-descubierta por un monje japonés en el siglo XX. Consiste en el equilibrio de los campos energéticos del cuerpo, también conocidos como chakras, para incentivar la recuperación física, mental y emocional que pudiesen estar afectadas por un bloqueo de dichos campos.

relajación música Reiki

¿Qué es una terapia de Reiki?

Una terapia de Reiki es una sesión donde se procede a poner en práctica la filosofía de la técnica japonesa. Usualmente se realiza tumbado en una camilla, con o sin ropa, en un cuarto o habitación adaptada a la patología.

Durante la terapia, el maestro Reiki va recorriendo el cuerpo del paciente con sus manos con la finalidad de liberal los canales de Chakra bloqueados. Influyendo en el bienestar del individuo, que experimentará diversas sensaciones en el proceso.

¿Qué es la relajación música Reiki?

En una terapia de Reiki, el paciente debe estar lo más tranquilo y cómodo posible. Para ello, los especialistas adaptan la habitación donde se realiza la sesión para influir en dicho estado. Utilizando incienso aromático, y, por supuesto, música de relajación Reiki.

Es un tipo de ritmo sonoro que trasciende las palabras y posee características esenciales de relajación. Ayudan a desbloquear la carga de estrés en los individuos y contribuye a que el paciente se sienta más calmado tanto física, como mentalmente.

¿Cómo debe ser la música de relajación Reiki?

La relajación música Reiki debe poseer unas características esenciales para fomentar la relajación de los pacientes. Acá le nombraremos las principales:

  • Sin cambios de ritmos. Una música de relajación Reiki no puede cambiar de ritmo, ya que podría desconcentrar tanto al paciente, como al maestro.
  • Sin estridentes. La presencia de los estridentes en la música para terapias de Reiki, está completamente prohibida por la misma razón del anterior.
  • Volumen bajo. Acá depende mucho de la percepción del especialista, pero por lo general debe ser a un volumen bajo o medio.
  • Marcador de tiempo. La música-terapia se caracteriza por marcar los intervalos de tiempo donde el maestro Reiki debe posicionar las manos en el cuerpo del paciente.

Beneficios de relajación música Reiki

Más allá de ser un gran relajante para los individuos, la música de Reiki tiene grandes beneficios en la terapia que vale la pena repasar.

Primero que nada, influye en la escenografía ambiental de la sesión de sanación. Volviéndose los alrededores más pacífico.

Segundo, evitará el vacío en la sala que, aunque usted no lo crea, puede incomodar o ensordecer a los que buscan relajarse en la habitación.

Tercero, influirá en la mente de las personas, concentrando solo en los sonidos de los instrumentos asiáticos y facilitando el proceso de sanación y meditación.

Flores de bach

beneficios de las flores de bach

Las flores de Bach conforman el conjunto de esencias naturales que, supuestamente, alivian los desequilibrios emocionales causantes de enfermedades físicas. La elaboración de los remedios florales comenzó en 1928, por el médico Edward Bach, a quien le debe su nombre, entre los años 1928 y 1935.

Más de 80 años después, las flores de Bach siguen siendo foco de investigación y discusión entre la comunidad médica. Algunos lo consideran una terapia efectiva, mientras que, en otros ámbitos, ha sido rechazado categóricamente al punto de prohibiré.

Las emociones que dicen tratar las Flores de Bach son, por nombrar algunas, el miedo, la angustia, el estrés y la desesperación. Gran parte de la investigación realizada por el investigador médico se basa en la pesudo-ciencia homeopática, una doctrina que consiste en curar lo similar con lo similar, generando un efecto placebo en los pacientes que han apostado por este tipo de remedio terapéutico.

Si deseas saber qué son las flores de Bach y para qué sirven, te recomiendo que nos acompañes hasta el final del artículo porque abordaremos un tema de vital importancia en la medicina alternativa o artesanal. Mucho se ha hablado del método de decocción de las especies de plantas florares silvestres, pero hoy daremos respuesta a diversas interrogantes.

¿Qué son las flores de Bach?

Las flores de Bach es un método natural de curación basado en la infusión o destilación de las plantas sobre Brandy que, supuestamente, restaura o recompone los desequilibrios entre la mente y el cuerpo.

Ahondando en la doctrina de las flores, encontramos que los principales defensores afirman que las emociones están ligadas a las enfermedades físicas, por lo que si se tratan estas, desencadenaría la cura de las dolencias.

flores de bach

Los remedios Bach, como también se le conoce en otros lugares del mundo, expulsan las emociones negativas de la mente y lograr crear un efecto dominó que equilibra al cuerpo y compone la salud de los pacientes. Alejando sentimientos fuertes como el miedo y el odio.

Estas esencias naturales no deben ser tomadas como una cura, ya que no son aprobadas por los sistemas farmacéuticos. Sin embargo, sí pueden catalogarse como un tratamiento alternativo o complementario para aliviar los problemas psicológicos gracias a sus propiedades.

Origen de las flores de Bach

La creación de las flores de Bach se le adjudica a Edward Bach, investigador médico de gran trayectoria en áreas como la filosofía, homeopatía, bacteriología y otras ramas relacionadas con la medicina. Fungió mucho tiempo como médico cirujano, pero luego se retiró para enfocarse de lleno en la elaboración de este método complementario.

Bach completó los 38 remedios de especies vegetales silvestres a principios del siglo XX, específicamente entre 1928 y 1935. Primero logró elaborar doce esencias, que denominó las ‘flores primarias’. Posteriormente fabricó 19 remedios más y culminó con 7 esencias complementarias.

¿Cómo funcionan las Flores de Bach?

De acuerdo a las investigaciones y estudios realizados por el Doctor Bach y su compañero médico, Samuel Hahnemann, el sistema de remedios se sustenta gracias a la doctrina de la homeopatía, pesudo-ciencia conocida por ser un tratamiento alternativo.

La homeopatía consiste en que, al utilizar pequeñas sustancias de especies vegetales o florares, el cuerpo logrará curarse por sí solo. La mayoría de los remedios de esta ciencia buscan atacar directamente a los dolores del cuerpo sin causar daño ni estimular negativamente las funciones del organismo.

Las flores de Bach trabajan bajo este mismo supuesto, pero en vez de atacar a los dolores, ataca los síntomas emocionales que podrían ser la causa de la enfermedad.  De esta forma, la preparación del tratamiento florar bajo decocción de las plantas en Brandy alivia las emociones negativas y ayuda a que el cuerpo se cuide solo.

Usos de la Flores de Bach

Como bien mencionamos anteriormente, existen 38 remedios donde cada uno aborda un problema emocional o desequilibrio mental en específico. Dicho tratamiento se debe utilizar para restaurar la tranquilidad en la mente de las personas, atacando causas psicológicas.

qué son las flores de bach

Destacando problemas como el temor, la incertidumbre, la falta de interés ante un evento importante, los síntomas de la soledad, la falta de la sensibilidad, la tristeza, la desesperación al no conseguir lo que deseamos y la preocupación en exceso.

¿Cómo se administran las flores de Bach?

Existen diversas formas de aprovechar los beneficios de los remedios de Bach y acá te nombraremos cuales son las correctas.

  • Forma directa. Consiste en tomar el frasco y colocar unas 3 gotas de bajo de la lengua en un periodo de 3 veces al día. Es un método que solo debe utilizarse si es de urgencia. En el caso de los niños pequeños o en sus primeros años de vida, bastará con aplicar unas gotas sobre las muñecas.
  • Diluida con agua. Otra forma de aprovechar los beneficios de los remedios de Bach es mediante la aplicación de gotas a un vaso con agua. El contenido se combinará y podrá tomarse tranquilamente.
  • Tina con agua. Si tienes una tina en casa, y te sueles dar baños, es un momento ideal para iniciar el tratamiento de las emociones. Llena la tina y luego agrega unas 7 gotas del contenido del frasco en el agua. Espera un rato y luego báñate. Al finalizar, trata de no secarte demasiado, para que se impregne la esencia en tu cuerpo por más tiempo.

¿Son seguros las flores de Bach?

Los remedios florales de Bach son esencias naturales elaboradas mediante hierbas y medicamentos homeopáticos que son seguros para el cuerpo humano. No tendrá ningún tipo de efecto secundario en el organismo y se recomienda para todos los miembros de una familia, incluyendo niños, mujeres embarazadas, ancianos y hasta mascotas.

Sin embargo, igual deben tomarse las previsiones y no usar a este tratamiento como la solución médica de alguna enfermedad. Ya que solo es un complemento a los tratamientos asociados de desequilibrios emocionales.

¿Realmente funcionan remedios de Bach?

De acuerdo a la opinión científica, médica y farmacológica, los remedios Bach no tienen algún sustento clínico que indique su eficacia directa con los problemas emocionales. Por lo que no se considera un tratamiento médico recomendado por los expertos del área de la salud.

Sin embargo, la opinión pública tiene otro punto de vista en relación a las flores. Asegurando que sí funcionan y que han notado resultados positivos al iniciar un hábito con los remedios.

ventajas de flores de bach

De hecho, famosas como Salma Hayek y Emma Watson, han declarado públicamente que las esencias naturales les han ayudado a calmarse en días fuertes y mantenerse tranquilas ante las adversidades. La mayoría son flores bellas, esenciales para colorear.

Terapia reiki

sesión de reiki

La terapia Reiki es una sesión de sanación mediante la imposición de manos que busca canalizar las energías del cuerpo para desbloquear los flujos de chakras que podrían estar influyendo en el desenvolvimiento de su vida diaria.

La disciplina del Reiki no es nada nuevo. Fue re-descubierto por el japonés Mikao Usui en el siglo XX con el uso de los símbolos para trabajar el bienestar físico, emocional y mental en las personas. Hasta el día de hoy, que se ha convertido en un aliado de la medicina alternativa.

Si deseas aprender todo lo relacionado sobre la terapia Reiki, te recomendamos que te quedes con nosotros hasta el final del artículo. Encontrarás grandes beneficios armónicos y generales que seguramente necesitarás para sentirte mejor junto con oraciones y masajes.

¿Qué es una terapia Reiki?

Una terapia Reiki es un método de sanación donde se colocan las manos en ubicaciones específicas para fomentar el bienestar general de los pacientes. De acuerdo a la filosofía Reiki, todas las personas tenemos energía y solo un maestro especialista en esta disciplina puede alterarlo de tal manera que encuentre soluciones mentales, anímicas y físicas.

terapia de sanación reiki

La terapia se puede realizar de manera individual, o en conjunta, en una habitación adaptada a los factores ambientales necesarios para lograr la sanación de los problemas provocados por el bloqueo de los chakras. Algunas personas pueden experimentar una crisis de sanación, pero es completamente normal.

¿Cómo se realiza una terapia Reiki?

La terapia de Reiki se realiza en una habitación especializada para inducir a los pacientes en un estado de concentración y relajación para encontrar la paz interior y que la energía que se transmite mediante la imposición de mano, fluya por el cuerpo sin ningún inconveniente.

Para ello, el paciente debe estar vestido con ropa cómoda, quitarse los zapatos antes de subirse a la camilla, y estar lo más tranquilo posible durante los 40-45 que dura una sesión de Reiki. En el proceso, el maestro irá desplazando las manos por lugares donde se encuentran los centros energéticos que fluyen en el cuerpo de las personas.

¿Qué sentirá en una terapia de Reiki?

Existen distintos testimonios inherentes a los sentimientos que se activan en una terapia de Reiki. Mientas que algunos no sienten nada –y eso no quiere decir que no esté funcionando–, para otros podría ser una sensación de cosquilleo u hormigueo en la piel, con una variación de temperatura entre calor y frío.

Durante este proceso de terapia Reiki, es normal que los individuos atraviesen lo que se conoce como crisis de sanación. Que es un estado donde se experimentan distintas emociones que habían estado bloqueadas y ahora salen a la luz. Por lo general, atravesarán estados de ira extrema, tristeza profunda, miedo inexplicable y odio sin fundamento.

Beneficios de la terapia Reiki

Hay muchos beneficios asociados a una Terapia Reiki, sobre todo emocionales y físicos. Acá te nombraremos los principales.

Emocionales

Estado de paz necesario para tomar mejores decisiones y afrontar los retos que les tiene preparado la vida. Su autoestima se incrementará, formará mejores relaciones con sus compañeros, reducirá la depresión y logrará conciliar mejor el sueño.

terapia Reiki

Físicos

Los beneficios de la terapia Reiki en el cuerpo oscilan desde, bienestar general en los músculos y articulaciones, hasta reducción del estrés, dolores de cabeza, epilepsia, gripa y otros.