Las personas que están acostumbradas a asistir a sesiones de terapia alternativa, seguramente conocerán sobre la relajación música Reiki. Son piezas armónicas, relajantes, anti-estrés y que fluyen mediante el cuerpo al ritmo de la transmisión de energía en ubicaciones específicas relacionadas con los chakras.
El canal auditivo es uno de los elementos más importante en la práctica de la sanación mediante la imposición de las manos, sobre todo para las personas que tienen problemas de relajación y se mantienen constantemente activo, lo que dificulta obtener en gran medida los beneficios de una terapia de Reiki.
Esta no es una música normal, y mucho menos bailable. Por lo que hemos decidido crear un artículo sobre el principio de la relajación música Reiki que lo ayudará a enfrentar mejor la terapia de sanación en busca del bienestar físico, emocional y mental que tanto necesitas.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Reiki?
Reiki es una técnica de sanación mediante la imposición de las manos y transmisión de energía, re-descubierta por un monje japonés en el siglo XX. Consiste en el equilibrio de los campos energéticos del cuerpo, también conocidos como chakras, para incentivar la recuperación física, mental y emocional que pudiesen estar afectadas por un bloqueo de dichos campos.
¿Qué es una terapia de Reiki?
Una terapia de Reiki es una sesión donde se procede a poner en práctica la filosofía de la técnica japonesa. Usualmente se realiza tumbado en una camilla, con o sin ropa, en un cuarto o habitación adaptada a la patología.
Durante la terapia, el maestro Reiki va recorriendo el cuerpo del paciente con sus manos con la finalidad de liberal los canales de Chakra bloqueados. Influyendo en el bienestar del individuo, que experimentará diversas sensaciones en el proceso.
¿Qué es la relajación música Reiki?
En una terapia de Reiki, el paciente debe estar lo más tranquilo y cómodo posible. Para ello, los especialistas adaptan la habitación donde se realiza la sesión para influir en dicho estado. Utilizando incienso aromático, y, por supuesto, música de relajación Reiki.
Es un tipo de ritmo sonoro que trasciende las palabras y posee características esenciales de relajación. Ayudan a desbloquear la carga de estrés en los individuos y contribuye a que el paciente se sienta más calmado tanto física, como mentalmente.
¿Cómo debe ser la música de relajación Reiki?
La relajación música Reiki debe poseer unas características esenciales para fomentar la relajación de los pacientes. Acá le nombraremos las principales:
- Sin cambios de ritmos. Una música de relajación Reiki no puede cambiar de ritmo, ya que podría desconcentrar tanto al paciente, como al maestro.
- Sin estridentes. La presencia de los estridentes en la música para terapias de Reiki, está completamente prohibida por la misma razón del anterior.
- Volumen bajo. Acá depende mucho de la percepción del especialista, pero por lo general debe ser a un volumen bajo o medio.
- Marcador de tiempo. La música-terapia se caracteriza por marcar los intervalos de tiempo donde el maestro Reiki debe posicionar las manos en el cuerpo del paciente.
Beneficios de relajación música Reiki
Más allá de ser un gran relajante para los individuos, la música de Reiki tiene grandes beneficios en la terapia que vale la pena repasar.
Primero que nada, influye en la escenografía ambiental de la sesión de sanación. Volviéndose los alrededores más pacífico.
Segundo, evitará el vacío en la sala que, aunque usted no lo crea, puede incomodar o ensordecer a los que buscan relajarse en la habitación.
Tercero, influirá en la mente de las personas, concentrando solo en los sonidos de los instrumentos asiáticos y facilitando el proceso de sanación y meditación.