.¿Qué son los Chakras, dónde están y cómo encontrarlos?

Chakras

Vamos a hablar de los Chakras. Te contaremos qué son exactamente, dónde están y cómo podrás encontrarlos.

¿Qué son los Chakras?

Chakras

Son centros de energía inmensurable. Es decir, que no puede medirse de ninguna manera. Están repartidos en el cuerpo humano. Luego lo veremos de forma más específica.

Puedes equilibrar tu cuerpo y tu mente utilizando esta creencia de bienestar oriental. Está basada en los 7 centros de energía que rigen todos los órganos y trabajan juntos como un sistema. Incluso, de forma independiente.

Origen de la palabra

«Chakra» es una palabra sánscrita cuya traducción literal es rueda (o disco). Por ejemplo, en ayúrveda, meditación y yoga este término hace referencia a las ruedas de energía que hay en todo el cuerpo.

Dónde están los charkas y como encontrarlos

Vamos a ver dónde encontrar cada uno de los 7 chakras y algunas de sus características.

Muladhara o chakra raíz

Se localiza entre el ano y los genitales y está conectado con las glándulas corticodrenales. Su color es el rojo y su elemento la tierra. Lo bloquea el miedo, el miedo a lo que temes. Hay que dejar, pues, que los miedos se muestren con nitidez para poder superarlos. Se encuentra en la base de la columna, allí actúa como cimiento del resto de chakras.

Svadhisthana o chakra sacro

Está conectado con las glándulas suprarrenales. Su elemento es el agua y su color el naranja. Lo que lo bloquea es la culpa, hay que saber perdonar. Puedes encontrarlo en el abdomen, debajo del ombligo.

Manipura o chakras del plexo solar

Está localizado dos dedos por encima del ombligo. Está conectado con el bazo, el hígado, el estómago y todo el aparato digestivo en general. Representa el color amarillo y su elemento es el fuego. Lo que lo bloquea es la vergüenza.

Anahata o chakra del corazón

Este chakra está localizado en medio del pecho y está conectado con el corazón, la glándula del timo, los pulmones, los pechos. Asimismo, rige el sistema linfático.

Su nombre en sánscrito (Anhata) significa sin daño, ileso. Esto implica que debajo de las malas experiencia del pasado y de las heridas hay un lugar donde no hay ningún daño. Allí se encuentran la pureza y la espiritualidad.

Vishuddha o chakra de la garganta

Se localiza en la garganta y está relacionado con la glándula tiroidea. Tenerlo abierto significa hablar, expresarse y escuchar mediante una forma de comunicación superior. Su sentido es el oído: escuchar.

Ajna o chakra del tercer ojo

Está localizado entre los dos ojos, justo encima de la raíz de la nariz, y relacionado con el sistema nervioso, el sistema hormonal, el cerebelo, los ojos, la nariz y la cara. Sus colores son el azul oscuro, el añil y el azul ultramar. Está relacionado con el saber y la intuición.

Sahasrara o chakra de la corona

El séptimo chakra está situado en la parte superior de la cabeza. Influye en nuestra relación con la espiritualidad y lo sobrenatural. Sobre todo, es una fuente de una paz interior profunda y una alegría de vivir que es propia de los que alcanzan una perfecta armonía entre espíritu, cuerpo y el movimiento constante del cosmos y del mundo. Sus colores son el purpura, el oro y el blanco.

Esperamos que esta información sobre los 7 chakras te haya sido útil para profundizar un poco más.

También te puede interesar:  Reiki Tera Mai: qué es y en qué consiste