Principios del Reiki: ¿Qué debo saber para practicarlo?

Principios del Reiki

Vamos a hablarte de los principios del Reiki y de lo que debes de saber para practicar esta terapia. Para aprovechar las bendiciones de estos cinco principios ni siquiera es necesario que seas «Reikista«. Lo único que precisas es que tu mente, corazón y espíritu estén abiertos al cambio y a la luz.

Los principios del Reiki tienen como objetivo ayudarte a mirar en tu interior, corriendo el velo para conectarte con tu yo superior. Así, lograrás dejar que tu energía fluya libremente, liberando los bloqueos que hay en tu sistema a causa de los efectos causados por creencias limitadoras que no permiten que expreses libremente tus sentimientos. Esto, a la larga, es causa de muchas enfermedades y problemas emocionales.

Principios del Reiki: ¿Cómo surgieron?

Principios del Reiki

Fue cuando Mikao Usui, el doctor y sacerdote japonés que redescubrió el Reiki, comprendió que su misión no era únicamente la de sanar el cuerpo físico. Con el tiempo, llegó a la conclusión de que tenía que ayudar a los demás a descubrir su propia sanación.

Para eso, era necesario un cambio de actitud ante la vida, apartando conductas y pensamientos negativos.

Los principios del Reiki

Estas son las tres palabras que Usui antepone a cada uno de los principios: «Solo por hoy». Estas simbolizan perfectamente la idea del «aquí y ahora». Una clara indicación de que no debes de tener remordimientos por cosas que sucedieron en el pasado.
[cta id=’173′]
Asimismo, tampoco tienes que preocuparte por el futuro, porque este es creado por nosotros mismos y las cosas por las que pasamos son necesarias en cada momento, ya que nos dejan una gran lección. Estas son muy necesarias para nuestra evolución.

 

No te preocupes

Generalmente, la preocupación es producto del miedo. Debemos  tener presente que, durante nuestro proceso de crecimiento, también nos va a acompañar, ya que, para avanzar, vamos a tener que asumir riesgos.

Lo que debemos de hacer es convertir al miedo en un aliado, afrontándolo con actitud reforzada de autoestima, amor y seguridad en nosotros mismos. El miedo y las preocupaciones pueden influir de forma muy negativa en tu sistema nervioso.

En resumen, este principio nos sugiere que no estemos preocupados durante todo el día. Total, lo que tiene solución no merece preocupación y lo que no lo tiene tampoco.

Principios del Reiki: no te irrites

La irritación es un estado de desarmonía que generalmente es producto de estados de ira o de cólera. Estos son causados por el afán de dominar y controlar todas las situaciones.

Cuando lo que sucede escapa a nuestro control surgen esos sentimientos de enfado, odio, cólera, rabia… esto hace que se produzca un estado de alienamiento de tu yo superior y de la conciencia universal.

La próxima vez que percibas que esos sentimientos negativos se apoderan de ti, piensa que eso te impide expresar tu amor incondicional. Además, te separa del sentimiento de unión y de formar parte del todo.

Es inútil culpar a los demás o buscar causas externas que justifiquen tu enfado. Ten presente que cada causa es originada por algo que es totalmente necesario para tu crecimiento.

Interioriza las causas. Solo tú y tu trabajo interior seréis capaces de superarlas.

Sé agradecido por todas las bendiciones de la vida

La gratitud es una excelente herramienta espiritual. Agradecer todos los dones que el universo te da conseguirá que grabes en tu mente una sensación de pertenencia de la fuente de donde todo proviene.

Esta actitud de agradecimiento está estrechamente relacionada con la abundancia, la prosperidad y el éxito. Tenemos que ser conscientes de la magia y belleza de hechos que tal vez tenemos tan asumidos como la tierra que nos alimenta, el sol que nos calienta y el agua que calma nuestra sed.

Trabaja con diligencia, dando lo mejor de ti

Trabaja de forma honrada. Es decir, dando lo mejor de ti mismo. Hacerlo proporcionando un buen trato, honradamente, sin ningún tipo de estafa o engaño, te reportará muy buenos momentos.

Te verás recompensado con agradecimientos sinceros y ese será un intercambio mutuo. Además, te sentirás muy bien contigo mismo y más cómodo. Asimismo, disfrutarás más de tu trabajo.

En el caso de que tu trabajo actual no te llene, trata de buscar el que te haga sentirte realizado. Así, indudablemente, darás lo mejor de ti.

Se amable y respeta

Todo lo existente proviene de una misma fuente. Todos tenemos un origen común. Por eso mismo, cualquier entidad con la que tenemos contacto, merece nuestro respeto, amor, compasión y amabilidad: personas, animales, vegetales, minerales…

Ese aprecio por todo conseguirá que recuerdes que todos procedemos de un todo. Esto te situará en una situación que te proporcionará satisfacción emocional.

Cuando proyectes estos sentimientos vibracionales de amor y energía positiva a todo lo que te rodea, empezarás a recibirlos también.

Por supuesto, el primer paso es quererte y respetarte a ti mismo. Esto alejará actitudes y pensamientos negativos, que no hacen sino generar insatisfacción.

Sé amable y agradecido y honra a tus mayores, maestros, padres, antepasados y semejantes.

También te puede interesar: ¿Cuántos tipos de Reiki hay?