Tipos de masajes relajantes

masajes reparadores

Si bien tenemos la imagen elitista del masaje, o el típico masaje de rehabilitación deportiva, en realidad, siempre que se escoja el tipo correcto, lo podemos convertir en una herramienta terapéutica efectiva contra dolencias y desequilibrios emocionales.

Y es que existen más de 80 tipos de masajes relajantes. Cada uno con sus propias características. Algunos se enfocan en liberar el líquido retenido en el torrente sanguíneo, mientras que otros eliminan el bloqueo espiritual.

Si sufres de dolores, tienes puntos tensos, o quieres descansar plácidamente, te recomendamos que nos acompañes. En esta publicación encontrarás diferentes estilos de masajes relajantes que ayudan a prevenir enfermedades, destensar zonas problemáticas del cuerpo, aliviar síntomas comunes y mejorar el movimiento de las articulaciones.

Tipos de masajes relajantes

‘Masaje’ es un término designado para un conjunto de movimientos y manipulaciones aplicadas sobre los tejidos conectivos, los músculos y la piel con objetivos terapéuticos.

Si bien tenemos claro el significado, sigue siendo un concepto amplio. Esta herramienta de reparación se desprende en varios vértices según la finalidad.

Escogimos aquellos masajes que, ya sea por la mecánica o acompañamiento – como aceites especiales o kinesiologas peru– promueven un estado de relajación placentero.

Masaje sueco

El masaje terapéutico más popular de todos. Cuando piensas en masajes reparadores, suele ser el primero en aparecer en la mente.

Los especialistas golpean los músculos de manera prolongada buscando reducir el dolor, la rigidez en las articulaciones y mitigar lesiones.

masajes relajantes

Durante el masaje se aplica aceite para realizar movimientos anchos y deslizantes con la yema de los dedos, la palma de la mano y los codos de ser necesario.

El efecto promueve la relajación y elimina la fricción de los músculos/articulaciones. Si quieres un masaje sueco especial, puedes contactar kinesiologas Trujillo.

Otros beneficios del masaje sueco incluyen:

  • Promueve la circulación en el sistema linfático
  • Activa la circulación del torrente sanguíneo
  • Relaja los músculos y el tejido conectivo
  • Aumenta la masa muscular
  • Promueve la firmeza muscular

Masaje con piedras

El masaje con piedras, como bien lo dice su nombre, implica la colocación de piedras en diversos grados de temperaturas, generalmente caliente, para promover la relajación en los músculos y el tejido conectivo.

Cuando el masaje se realiza con piedras calientes, el calor se transfiere a los músculos, liberando la tensión a la que estaban sometidos y consiguiendo ese ansiado estado de atenuación.

En cambio, cuando se realiza con piedras frías, ayuda en la prevención y tratamiento de lesiones causadas por exceso de carga física.

Los beneficios del masaje con piedras incluyen:

  • Reducción de dolor
  • Mejora de la estructura ósea
  • Mejora emocional
  • Efecto tranquilizador
  • Mejora de la circulación sanguínea

Masaje Linfático

El sistema linfático es una red de conductos y vasos por donde circula la linfa –líquido coagulable que procede de la sangre–.

Cumple la función de eliminar los desechos y residuos sobrantes del cuerpo. Dado que usa el tejido muscular para este trabajo, es propenso a obstruirse y ocasionar tensión, rigidez, fricción y molestias.

Un masaje linfático se utiliza para estimular las zonas por donde circula la linfa. Esto trae consigo ventajas terapéuticas como:

  • Mejorar la absorción y el drenaje de líquidos
  • Reducir el dolor y la fricción
  • Combatir la inflamación
  • Mejorar las defensas del organismo

Masaje deportivo

Si bien es una herramienta terapéutica diseñada para deportistas y atletas de alto rendimiento, este masaje puede convertirse en un gran aliado para la recuperación física luego de una semana agitada de trabajo y deberes en el hogar.

Es una versión más prolongada e intensa del masaje sueco enfocado en puntos específicos del cuerpo, como las piernas, los brazos, las articulaciones, los músculos, el tejido conectivo, etc.

Durante una sesión de masaje deportivo se aplica aceite con propiedades antiinflamatorias que se internan a nivel molecular en el torrente y promueven beneficios como:

  • Movimientos más fluidos
  • Mejora de elasticidad
  • Prevención de lesiones
  • Disminución del tiempo de recuperación
  • Reducción del gasto de energía

Masaje Shiatsu

Este es un masaje japonés, de origen chino, cuyo objetivo es más espiritual que físico. La traducción de Shiatsu es ‘dedos para liberar la presión en zonas del cuerpo’.

Durante una sesión de masaje shiatsu, el especialista utilizará un amasado perpendicular en la superficie de la piel para fomentar y equilibrar la energía interna.

Gracias a esto se consigue un estado de paz y armonía. También se utiliza como mecanismo de autoconciencia –te sentirás más concentrado– y herramienta de confianza.

masajes terapeuticos

En los últimos años ha ganado una base de seguidores que confían en los beneficios del método Shiatsu. No necesita aceites, ni tampoco retirarse la vestimenta. Se emplea sobre la capa superficial en los puntos que más energía retiene el cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *