En un mundo que gira sin parar a pasos cada vez más acelerados algunas personas se vuelcan al yoga para poder bajar los niveles de estrés. Esta práctica que tiene orígenes en la India es cada vez más requerida por personas adultas, aunque también son los más chicos quienes se suman.
A pesar de que chicos y grandes no se enfrentan a las mismas situaciones de estrés, las infancias de hoy en día, con el avance tecnológico quedan muy expuestos a diferentes situaciones que pueden aumentar el nivel de cortisol, aquella hormona que se la emparenta con el estrés, y a raíz de esto experimentar cambios de humor repentinos, problemas digestivos o de sueño y aumento de peso, por nombrar solo algunas de las complicaciones que trae esto. Cada vez son más los que agarran su ropa de moda para niñas y niños, cómoda para llevar adelante la actividad, un par de pantuflas, su zafu o bolster y a conectar el cuerpo, la mente y la respiración.
- Ventajas del yoga para la salud
Esta actividad cuenta con innumerables beneficios para las personas en general, pero en el caso de los más pequeños es sumamente mayor la ayuda que obtienen al conectar con su potencial interior. En la actualidad cada vez es más usual que los menores tomen sus pantuflas para niños, ropa de moda para niñas bien cómoda para la práctica, y dejarse llevar mediante la respiración, el estiramiento y la relajación, a un viaje de mejoramiento integral de cada una de las personas.
Es muy importante la comodidad para llevar adelante las clases de yoga y es por eso que es muy usual ver las babuchas para niños o la ropa para niñas de moda bien amplia para favorecer las diferentes técnicas y estiramientos, que suelen ir hasta el límite de las posibilidades de quienes practican. Es fundamental contar con indumentaria que no impida ningún movimiento y permita una buena circulación sanguínea, que no tenga opciones de lastimar como puede ser alguna con cremallera, ideales para poner la mente solamente en conectar con uno y con la tierra.
Generalmente la actividad se realiza sin calzado en búsqueda de una mayor posibilidad de conexión, pero en invierno con las temperaturas más bajas suelen usarse medias o pantuflas que mantengan el calor corporal. Contar con indumentaria de algodón o lycra favorecerá a los trabajos de flexibilidad que se utilizan por lo que se prioriza sin dudas ropa más bien suelta y que preferentemente sea de telas suaves.
- Una disciplina de adultos… y niños
Más allá de la ropa de moda para niñas y niños para poder comenzar a practicar el Yoga, es importante tener en cuenta la edad para realizar los primeros pasos, estipulando que entre los 7 y los 8 años, los más pequeños cuentan con la posibilidad de llevar a cabo las posturas que realizan los adultos. También hay que resaltar que los movimientos son mucho más moderados que le permitirán a chicos y chicas trabajar en figuras y estiramientos acordes a la edad con la que cuenten.
Cabe destacar que si un niño quiere comenzar antes la actividad puede, pero en esos casos se lo va introduciendo mediante juegos junto a la madre o el padre, quienes serán los acompañantes de este proceso. La moda de ropa para niñas que hacen yoga y las pantuflas niño que permiten comodidad, pasan a un segundo plano en estos casos, ya que los adultos serán quienes lleven adelante las figuras, y los más pequeños deberán imitarlos.
Dentro de los beneficios que aporta el yoga, el primero y principal es la alegría que se apoya sobre tres cuestiones fundamentales que son la búsqueda de la atención plena, poder fomentar una actitud vital frente a la vida y así también amplificar las distintas cualidades que trae el corazón. Bajo estos conceptos se trabaja la confianza en uno mismo, se busca consolidar la disciplina y forjar el carácter, aclarando los sentimientos y poniendo énfasis también en la fuerza de voluntad de cada uno.
En cuanto a la adolescencia, la etapa de transición personal más importante, esta actividad permite ponerle cierto freno a este período frenético debido a los cambios producto del crecimiento biológico de las personas. Esta es una de las situaciones más estresantes a las que se pueden enfrentar las personas a lo largo de su vida, por eso que es muy importante contar con una herramienta tan poderosa como esta disciplina para poder contrarrestar las dificultades a las que se enfrentan los adolescentes, como pueden ser trastornos emocionáles, físicos o alimenticios, por nombrar solo algunos.
- Diversidad absoluta
Dentro del mundo del Yoga, hay un factor que lo hace más especial todavía que es las diferentes variantes de la actividad con las que cuenta, dándole la oportunidad a las personas de encontrar cuál puede ser la que mejor encaje con el proceso que se encuentra llevando adelante. Esta conjunción entre un nivel espiritual y la intensidad física permite abrir un abanico de posibilidades donde el más exigente es el Kundalini, ya que cuenta con una importante carga de las dos variables mencionadas, mientras que en el restaurativo, el Nidra y el Yin, es todo lo opuesto.
En un mundo que a veces no da respiro y pareciera que no te deja bajar, poder realizar el yoga le dará a aquellos que lo practiquen la posibilidad de aquietar la mente, como así también serenar el cuerpo cuando da señales que hay algo que no anda bien. A raíz de esto es que se valora todo lo que propina esta disciplina con una clara incidencia sobre mejoras corporales, más allá de la fuerza o la flexibilidad, borrando rastros de dolores musculares y de otras partes del cuerpo.
Que los más chicos puedan contar con todos los beneficios mencionados anteriormente harán que puedan crecer de manera más saludables y espirituales, pudiendo poner el foco en diferentes aspectos para un buen desarrollo humano. El yoga es indudablemente una excelente opción para acompañar la evolución de los diferentes procesos motrices a medida que se va dando el progreso personal tanto a nivel mental, físico y psicológico.
Comentarios recientes