Meditación Vipassana

meditacion-vipassana

Mantener la paz y la calma en el día a día propone de un esfuerzo constante. En un mundo repleto de pesares que perjudican el bienestar y la tranquilidad, la meditación vipassana es considerada como un arte, ayudando al proceso de sanación mediante la auto observación.

Trasladar estas energías negativas desde el exterior hasta el hogar conlleva a crear una cadena de disgustos y pesadez. Es por ello que, a través de la experiencia de la meditación, se canalizan estas energías y se eleva la consciencia a un estado de liberación para lograr ver las cosas tal y como son, en una experiencia extracelular.

Canaliza energías con la meditación vipassana

canaliza-energias

La meditación corresponde a una técnica milenaria y efectiva para canalizar energías, ideal para mejorar los niveles de concentración, internalización y auto-sanación.

Cualquier persona se encuentra expuesta a la incomodidad que conlleva tener que enfrentar gran cantidad de problemas. La sensación de pesadez y tormento afecta el equilibrio emocional y mental de la persona, reflejándose en algunos casos en su salud.

La meditación permite eliminar todo tipo de tensiones que acarrean situaciones conflictivas, ayudan a conocer y tener plena conciencia de nuestra mente y su poder. Siendo capaces de liberar, comprender y sanar nuestro cuerpo.

Conocer la causa

La meditación se basa en la consciencia plena. Mediante la observación y análisis de nuestras acciones, podemos potenciar de manera significativa la capacidad de resolución de conflictos, internos o externos. Conocerte y aceptarte son una de las bases que se experimentan como una verdad plena, desarrollando el potencial espiritual.

Buda aseguraba que la principal causa del sufrimiento de las personas se debía a un elemento llamado tanha. Esto significa: sed, el término se expandía a todos los ámbitos de deseo y lujuria. El tanha es apego.

Meditación vipassana

vispassana-meditacion

Existen muchas técnicas de meditación, cada una puede tener un enfoque, objetivo o forma particular de llevarse a cabo. La meditación vipassana corresponde a la técnica de meditación más antigua de la India.

Se considera que Buda redescubrió esta técnica hace al menos 2500 años. Su término corresponde a:  las cosas tal y como son. Ver, contemplar, comprender de manera correcta.

¿Para qué sirve la meditación vipassana?

La meditación vipassana centra su objetivo en la auto-observación y auto-purificación, de manera que puedan alcanzar metas espirituales para la liberación y pleno despertar.

  • A raíz de la purificación mental, muchas enfermedades psicosomáticas podrían desaparecer.
  • Este tipo de meditación elimina 3 elementos considerados como las causas de la infidelidad: el deseo, la ignorancia y la aversión.
  • Llevar a cabo esta actividad puede ayudar a la liberación de tensiones desarrolladas en el día a día de las personas.

Consideraciones para mayor efectividad

La meditación en cualquiera de sus modalidades puede ser practicada por cualquier persona desde cualquier lugar. Sin embargo, para que la técnica Vipassana pueda tener un mayor grado de éxito, es necesario tener en cuenta que:

  • Resulta importante poder mantener buen comportamiento moral.
  • Para lograr niveles óptimos de calma mental, se recomienda vivir en lugares que favorezcan a la paz (evitando ruidos de tráficos, músicas a volúmenes excesivos, etc.).
  • Limita los deseos propios.
  • Pon en práctica la satisfacción.
  • Elimina el apego.

Cursos de meditación Vipassana

cursos-meditacion-vipassana

Puedes comenzar a poner en práctica este tipo de meditación a través de un curso de diez días.

Normalmente estos cursos son completamente gratuitos, financiado por personas que anteriormente han realizado este curso y practicado este tipo de meditación, obteniendo resultados beneficiosos y haciendo donaciones para que otros puedan vivir esta experiencia.

Este curso se lleva a cabo en centros de meditación, en zonas apartadas de la ciudad. Se divide por género, por lo que hombres y mujeres cuentan con comedores y habitaciones por separado.

Reglas para realizar el curso

Si deseas realizar el curso de meditación Vipassana, es importante que conozcas las reglamentaciones que se imponen durante el lapso en el que estarás viviendo esta experiencia. Alguna de las normativas para esta actividad son:

  • Está prohibido quitarle la vida a ningún ser vivo.
  • Robar bajo ninguna circunstancia.
  • No mientas.
  • Elimina cualquier bebida que contenga sustancias tóxicas.
  • No puedes tener ningún tipo de actividad sexual.

Especificaciones para estudiantes

meditacion-estudiantes

Estudiantes también pueden ser parte de este tipo de cursos, y para mejorar su capacidad de concentración, también suelen indicársele un conjunto de reglas extras, tales como:

  • No tener ningún tipo de contacto físico.
  • Silencio en todo momento.
  • Vestimenta cómoda, eliminando cualquier prenda de vestir que resulte provocativa o tenga algún adorno.
  • No puedes leer o escribir.
  • No podrás escuchar música.

Actividades y comida

Finalmente, las instrucciones finales para quienes deseen realizar este tipo de curso con las básicas: obediencia absoluta a quien les estará guiando a lo largo de esos 10 días y ser puntual en cuanto a los horarios.

Las actividades tienden a comenzar a las 4 de la mañana y culminar a las 9 de la noche. La comida servida es vegetariana, preparada por participantes del curso que se postulen como voluntarios para ello.

Contenido del curso

La experiencia que vas a vivir durante esos 10 días en la realización del curso para poder manejar este tipo de meditación se va a dividir en 2 partes, para que tu experiencia sea inolvidable y tu manejo esta actividad sea realmente óptima.

Anapana

Durante los 3 primeros días del curso, vas a comenzar explorando y conociendo esta primera fase de la meditación. Pertenece a la fase de auto-observación y te vas a enfocar en la forma en que respiras, para poder lograr centrar tu mente.

Vipassana

Esta segunda fase se enfoca en lo que respecta a la auto-purificación. En esta parte recorrerás tu cuerpo, explorando todas las sensaciones que puedas tener. Algunos pueden darse cuenta de que había partes de su cuerpo que tenían mucho tiempo sin prestar atención.

¡Ponlo en práctica!

Mayor calma, más energías positivas y calidez, esos son algunos de los objetivos que pueden utilizarse a la hora de referirse a la meditación.

Es sin lugar a dudas, una de las mejores herramientas para conocerte a ti mismo, conectar con tu interior y entorno.

Es un paso importante para mejorar tu calidad de vida desde lo físico, mental y espiritual. No dudes en probarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *