Meditación para Dormir

meditacion-para-dormir

Dormir bien es algo necesario para tu salud mental, por ello no una de las mejores maneras es a través de la meditación para dormir. El estrés es hoy por hoy uno de los peores males de nuestro tiempo, y el insomnio es sin lugar a dudas, una de las consecuencias más comunes del estrés, ya que al momento de dormir vienen a nuestra mente todo tipo de pensamientos:  lo que hicimos en el día, las tareas que nos quedaron pendientes, las actividades del día siguiente, nuestro cerebro está activo y sin darnos cuenta no podemos conciliar el sueño.  Ya es sabido que el insomnio es dañino para la salud y se retroalimenta con el estrés, y de persistir dicho insomnio, puede ocasionar desequilibrios emocionales y laborales muy marcados.

La solución para esa situación es la meditación para dormir, ya que esta nos puede ayudar a quedarnos dormidos profundamente en tan sólo unos pocos minutos. La meditación es una excelente forma de relacionarnos con nosotros mismos y liberarnos de la ansiedad y el estrés. Igualmente, está comprobado que practicar esta técnica a diario ayuda a conciliar el sueño.

¿Qué es la meditación para dormir?

meditacion-dormir-que-es

La meditación es una disciplina muy antigua que, a pesar de su origen asiático, se hace cada día más popular en nuestras sociedades occidentales. Es utilizada tanto por jóvenes como por adultos, y se ha comprobado que es beneficiosa para nuestra salud, relaja nuestro cuerpo y nos ayuda a mejorar la respiración.

Antes de ir a dormir es el momento más indicado para llevar a cabo tu momento de meditación, desde la tranquilidad de nuestra habitación. También es importante una alimentación saludable y ejercicio moderado para lograr mejores resultados. A continuación, las cinco meditaciones que puedes realizar para dormir mejor:

Meditación para dormir controlando la respiración conscientemente

Es una técnica de meditación muy sencilla para ayudarte a conciliar el sueño. Primero haz inspiraciones largas y poco profundas por la nariz, hacia dentro y hacia fuera. Solamente debes concentrarte en el flujo de tu respiración y dirigir tus pensamientos hacia ello, poniendo de lado todo lo que viene a tu mente y no te deja dormir. Respira con toda la suavidad que te sea posible, tranquilamente. Sigue haciendo respiraciones lentas y largas, sin agitación, mientras tus ojos se cierran con suavidad.

Escáner corporal

escaner-meditacion

Debes comenzar con la respiración consciente, dirigir tu atención a cada parte de tu cuerpo, comenzando por los dedos del pie izquierdo, moviéndote a través de todo tu pie: la planta, el talón, el antepié, para luego subir por la pierna izquierda, después el pie, la pierna derecha, y así hasta llegar a los músculos de la cara. Probablemente tengas una sensación de cosquilleo en cada región en la que centres tus pensamientos, y comenzarás a sentir tu cuerpo más pesado y la sensación de que se está hundiendo, lo cual quiere decir que lo estás haciendo bien y sólo queda que sigas meditando hasta lograr conciliar el sueño.

Meditación para dormir con cuenta regresiva

Estando acostado en tu cama, mira hacia arriba y relaja tus ojos, luego inhala, manteniendo el aire en tus pulmones y estómago, y a continuación exhala hasta que todo tu cuerpo se relaje. Debes repetir esto e imaginarte que bajas por una escalera mientras cuentas desde el 20 en forma descendente, el cual debe ir al ritmo de tu respiración.

Meditación consciente

Esta forma de meditar es necesario aprender a concentrarse en los problemas y pensar en ellos por separado, porque al mirar una cosa a la vez, las dificultades se atenúan y es más fácil dejarlos ir.  El uso de un diario te puede ayudar, ya que en él puedes vaciar todos tus problemas, aligerando tu mente y facilitando la meditación.

Meditación guiada

En esta técnica puedes imaginarte algún lugar tranquilo, como la playa o la montaña, o también puedes poner tu atención en un objeto.  Esta técnica puede ser realizada a solas, pues existen muchos videos en la web e incontables CD que te guían en la meditación y la relajación. Sin embargo, puedes buscar la ayuda de un especialista. Es uno de los métodos efectivos de meditación para dormir.

Algunas de las meditaciones guiadas más conocidas son:

Meditaciones tradicionales

Aparece la voz del guía con muchos silencios, lo que permite que el oyente entre en un estado de meditación.

Relajación

Estas van acompañadas de música instrumental, y en la mayoría de los casos, de sonido de la naturaleza, como vientos, mares, ríos o cascadas. Esta técnica busca la calma y relajar todo tu cuerpo.

Meditación para dormir con visualización

meditacion-dormir-visualizacion

Esta técnica nos guía a imaginar en nuestra mente un objeto o una escena que nos ayude a lograr una mayor relajación.

Afirmaciones

Tienen como propósito dar a tu mente un mensaje positivo, reemplazando los pensamientos negativos, como “todo me sale mal”, “tengo mucho miedo”, “no puedo hacerlo”, y tantos otros, por pensamientos positivos, como afirmar que tienes buena salud, que todo va a salir bien o que tú sí puedes lograrlo.

Meditación guiada sobre la respiración

Se basa en el principio de que, si logramos controlar la respiración, podremos preparar nuestra mente para alcanzar cualquier objetivo, o al menos, casi todos.

Meditación mindfulness

A esta técnica también se le llama de atención plena y tiene como mayor virtud que no está relacionada con ninguna doctrina religiosa y que puede llevarse a cabo en cualquier lugar: sentado en una plaza, caminando por la calle, viajando en el metro o en el autobús. Lo que importa es la atención plena para poder concentrarse.

Meditación para dormir de manera guiada

Esta técnica es una de las más buscadas, sobre todo en la web, ya que brinda instrucciones que ayudan a conciliar el sueño de la forma más natural. Son meditaciones por temas, que puedes encontrar en la web, en forma de audios, aplicaciones, podcast, canales de video a través de Youtube o álbumes gratuitos.. En ellas, un maestro o guía te va llevando con su voz en un ejercicio de meditación que, generalmente es acompañado por música relajante.

meditacion-dormir-guiada

Meditación con tonos binaurales

El sonido binaural es el que, aunque sea grabado mediante dos micrófonos, trata de crear una sensación de sonido 3D para el oyente, parecida a la de estar en el lugar donde se producen los sonidos. Se utiliza como técnica de meditación para estimular las ondas alfa en el cerebro. Estas están asociadas con los primeros estadios de la meditación.

Recuerda que lo ideal para la relajación es no tomar antes bebidas con cafeína como el Té verde u otros té, la Coca Cola, café…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *