Si aún no te has iniciado en la práctica meditativa, la meditación guiada te será de gran ayuda, puede ser la balanza que equilibre tu vida. Hoy en día contamos con el Internet, el cual pone a nuestra disposición una gran variedad de recursos gratuitos sobre este tema.
Todo el estrés que has acumulado durante el día puede hacer que al final del día estés lleno de preocupaciones, por tareas que aún no has realizado, por conflictos emocionales, que activan tu mente y no te permiten lograr un verdadero descanso durante la noche, y el sueño es una necesidad del cuerpo, por lo tanto, debes cuidarlo, y es para ello debes iniciar el siguiente entrenamiento.
En cada sesión de meditación es fundamental elegir el momento anterior a la hora de dormir, en tu habitación, en silencio. Allí, desde tu cama, abandonas el modo hacer para conectarte con el modo ser, soltando las tensiones de tu cuerpo y el bombardeo de pensamientos que te impiden dormir profundamente.
Para mejores resultados, debes tener una alimentación saludable y practicar ejercicios de forma regular. Los hábitos saludables y las rutinas te ayudarán en el entrenamiento de tu mente.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la meditación guiada?
La meditación guiada se apoya en meditaciones por temas que puedes encontrar en el mundo digital, como aplicaciones, álbumes gratuitos, podcasts, audios y canales de video en YouTube, y que por lo general están preparadas por un guía, que con su voz guía cada ejercicio de relajación, con una música de fondo relajante. Esta técnica cada día se vuelve más popular, debido a la necesidad de aliviar el estrés que tiene la sociedad actual y por ser una herramienta de fácil aplicación con la ayuda adecuada.
Al escuchar el mismo audio todas las noches, tu mente y tu cuerpo se relacionan en un estado de relajación, lo cual ayuda a conciliar un sueño profundo que te ayudará a recuperar energías.
Tipos de meditación guiada
Pueden ser muchos los motivos por los que necesites una meditación guiada y por esa razón existen diferentes tipos, que puedes utilizar según el tipo de problema que presentes.
Meditaciones tradicionales
Un gurú o guía espiritual te da las instrucciones para introducirte en un estado meditativo. Se dan muchas pausas de silencio y no suele acompañarse con música.
El propósito de este tipo de meditaciones puede ser muy diverso, pero se acostumbra acudir a ellas para mantener el estado de calma.
Meditación con visualización
En esta meditación debes imaginarte una escena u objeto con la finalidad de obtener una mayor relajación. Los recursos más utilizados son los rayos de luz de diferentes colores, los cuales representan cada uno una emoción con la que vas a trabajar.
Relajación y escaneo corporal
Tiene como propósito obtener el mayor grado de relajación a nivel corporal. Con esta técnica te vuelves más consciente de todo tu cuerpo y hasta de su temperatura corporal.
Por lo general está acompañada con música o sonidos relajantes de la naturaleza, lo cual te introduce en un estado de calma profunda.
Tonos binaurales
El sonido binaural es el que, aunque haya sido grabado utilizando dos micrófonos, intenta crear la sensación de sonido 3D que se asemeja al estar en el lugar donde se producen los sonidos.
Si presentamos dos sonidos con frecuencias diferentes en cada oído, nuestra mente va a tratar de ajustar la diferencia hasta formar una tercera onda. Te debes colocar unos cascos y escuchar un audio en el que se escucha un sonido diferente de cada lado.
Este tipo de meditación guiada estimula las ondas alfa y logras conectarte con tu interior.
Afirmaciones
En lugar de pensar en algo negativo, como “no valgo nada”, “me voy a rendir”, “no lo voy a lograr”, debes plantearte reformular estos pensamientos en frases más optimista: “soy fuerte y puedo lograrlo”, “tengo buena salud”, “voy a llegar muy lejos”.
Meditación guiada de atención a la respiración
Aunque los seres humanos respiramos todo el tiempo, no le ponemos suficiente atención a este proceso natural.
La hipótesis detrás de meditación guiada es que, si logras controlar algo tan sencillo como tu respiración, puedes entrenar tu mente en cualquier otro aspecto.
Mindfulness
El Mindfulness o Atención Plena se ha hecho famoso debido a que, a diferencia de otras meditaciones, no guarda relación con ninguna religión.
Otra característica de este tipo de meditación es que no tienes que hacerla sentado y quieto. Puedes entrar en un estado de atención plena caminando por la calle, dándote una ducha o fregando platos. Lo importante es lograr concentrarte en lo que estás haciendo y las sensaciones que esto te produce.
Meditaciones guiadas para dormir mejor
Estas meditaciones son las más solicitadas, ya que debido a nuestro ritmo de vida actual nuestros horarios de sueño no son los más adecuados
La mayoría de las personas tienen problemas para dormir, ya que desde que se acuestan piensan en la cantidad de tiempo que disponen para dormir antes de levantarse para ir a trabajar. El problema radica en que mientras más desean dormir, más difícil es lograrlo.
Las meditaciones guiadas para dormir mejor te ofrecen instrucciones que te ayudan a conciliar el sueño de forma natural.
Meditación guiada corta para dormir
La meditación guiada nos permite, mediante imágenes y palabras, poner a un lado las emociones negativas como el estrés, las preocupaciones y el dolor, conectándonos con nuestro interior.
En esta técnica no hace falta que estés atento a alguna lectura; solamente basta con que te dejes llevar por la voz del guía y por la música. Está comprobado que las personas adultas, al igual que los bebés, pueden caer en un sueño profundo al escuchar una melodía, y que un ambiente tranquilo y las técnicas de relajación progresiva pueden resultar más efectivas que cualquier medicina.
El procedimiento para realizar la meditación guiada es muy simple. Una persona experta en meditación, como un guía espiritual o un gurú, es la encargada de darte las instrucciones para que alcances un estado de relajación. El guía espiritual que dirige la meditación te ayudará a enfocarte hacia tus metas personales, a mejorar tu estado emocional en general, a que aceptes una situación sobre la que no posees el control o prepararte psicológicamente para lograr un objetivo.
Si deseas llevarla a cabo, puedes asistir a gimnasios o talleres especializados, pero también puedes realizarla desde tu casa, ya que no es necesitas mucho espacio ni muchos recursos para meditar y en internet dispones de una gran variedad de videos que te explican con detalle los diferentes tipos de meditación, y también puedes comprar CD’s, libros y videos con muy buen contenido sobre el tema.
¿Qué beneficios proporciona?
Con el uso de esta técnica puedes alcanzar el bienestar, debido a que contribuye a lograr un estado de calma y proporciona satisfacción mental y corporal. Y si se usa de forma adecuada, redunda de manera positiva en tu salud física y psicológica.
Los principales beneficios que aportan estas meditaciones son:
- Refuerzan el sistema inmunológico.
- Mejoran las capacidades cognitivas: concentración, memoria, atención.
- Mayor resistencia.
- Estabilidad emocional.
Alivian ciertas enfermedades como hipertensión, cáncer, asma, fibromialgia y problemas cardiovasculares.