Definitivamente que el Yoga y el turismo rural se interconectan mucho más allá de lo que podríamos llamar evidente, como por ejemplo:
- El despeje de las zonas urbanas. Aunque el yoga ayuda a blindarse, una renovación de energías en predios naturales, es vital para todo ser humano.
- Nuestro amado yoga nació en el suelo. Volver al mismo, en reencontrarnos con siglos de meditación, posturas y sanación.
- Ayudamos a quienes son baluartes en la historia, producción agropecuaria, cuidado de la silvicultura, tan necesarios para nuestro país. Todo esto gracias al turismo que motiva esta tipo de actividades sanas como parte de un todo para armonizar entre citadinos y rurales.
En la afamada casa rural brovales en Extremadura se han promovido estas actividades, las cuales han bautizado “El Yoga y el Turismo Rural”. Y de su formato hemos recabado los puntos más interesantes para que sea promovido, multiplicado y aplicado en todas las áreas turísticas rurales del país y del extranjero.
Tabla de Contenidos
El Yoga y el Turismo Rural
Se conecta con la naturaleza
El entorno natural genera una conexión única e irremplazable, que hace que los elementos existentes revitalicen, enaltezcan e incentiven una mejor aplicación de las posiciones del yoga. Es un poder inexplicable que a su vez es comprensible: Se entrelaza mente, cuerpo, alma con la esencia misma de madre naturaleza.
Estar en el predio de donde provienen las más elementales y armoniosas posiciones del yoga, crea en el practicante una obligación de mejoría que no sale forzada, sino que fluye con el ambiente. Y ver de cerca a algunos de los animales que han inspirado posiciones, resulta práctico para mejorar la flexibilidad y poseer una nueva perspectiva mental que se reproduzca en cada fibra de su ser.
El Yoga y el Turismo Rural: Aire puro
Desintoxicarse de las zonas urbanas es posible de manera veloz en las zonas rurales que impulsan el turismo. La oxigenación es más pura y contiene algunos aromas únicos e inspiradores que ningún producto puede emular, funcionando como bálsamos anímicos que permiten realizar la introspección necesaria para alcanzar el mayor grado de concentración / relajación en cada posición del yoga.
Reactivar a nuestros sentidos
El oído percibirá de mejor forma los sonidos más novedosos, sutiles y serenos, aprendiendo a discriminar el ruido del sonido placentero.
Nuestro olfato sabrá aprovechar los aromas puros, naturales y disipadores de problemas. Además, incentivará al sentido del gusto que luego buscará equiparar los aromas con productos naturales, aprendiendo a saborearlos y a relajare incluso cuando no esté en la práctica del yoga.
El tacto es todo el cuerpo, que aprenderá a canalizar toda la energía vibracional y transformarla en la mejor precisión y valorización de cada posición del yoga, además de impulsar a cada célula, músculo y hueso hacia la energización y sanidad.
Por último pero no menos importante, la vista. Las zonas rurales son el equilibrio armonioso y hermoso entre lo natural y lo productivo, la esencia misma de nuestros pueblos e historia patria. Admirar ello es sentir un regocijo excepcional que hará más alegre y noble cada una de las asana, además de la convivencia toda que se tendrá en una o más visitas para combinar el yoga y el turismo rural.
Brinda mayor espacio vital para conjugar el Yoga y el turismo rural
No sólo en las áreas sugeridas por la Casa Rural Brovales se puede practicar el yoga. Cada quien es capitán de su destino y de manera personal o en grupo, puede acercarse a las áreas agropecuarias, bosques, criaderos de peces, jardines, montañas y cerros, lagos o ríos y crear su propio espacio para hacerse uno con la naturaleza.
La libertad es clave en el yoga y el turismo rural. Ya luego de hospedarse, cada persona decide a dónde ir, cuánto tiempo estar, con quienes interactuar. Además, colaboran con la economía local, brindando así mejores posibilidades de desarrollo local para que muchos más practicantes de yoga y demás disciplinas, lleguen a esos lugares nobles y mágicos que son la puerta al reencuentro entre el hombre y la naturaleza.
Comentarios recientes