Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga

Relajar cuerpo y mente. Tener equipos que hagan tu vida más fácil, sin quitarle la gracia de laborar. Gran combinación, ¿Cierto?; por eso, como tuvimos la oportunidad de adquirir un Microondas con puerta reversible que nos h facilitado la preparación de los alimentos, se nos ocurrió comparar las comidas que puedes hacer luego de practicar yoga, algunos de ellos que puedes preparar o calentar rápidamente en uno de estos equipos.

No son recetas, sino sugerencias para crear un menú extenso y balanceado. Disfruten

 

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga

Tortilla de claras con queso fresco y espinacas

Reúne a las claras de huevo, que son fuente de proteínas, bajas en grasa y colesterol. Al queso fresco que contiene calcio, proteínas y vitaminas. Espinacas, verduras de hoja verde que contienen hierro, calcio, vitamina K y ácido fólico. Por ende, esta tortilla es una opción ligera y funcional para después del yoga.

 

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga: Sándwich vegetal con pan integral y atún

El pan integral es fuente de carbohidratos, fibra y vitaminas B. El atún contiene proteínas, omega 3 y vitaminas A y D. Agrégale lechuga, tomate, pepino o zanahoria rallada y dale un minuto de calor. Verás que esta comida te aporta vitaminas, minerales y antioxidantes.

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga

Pasta integral con salsa de tomate y queso parmesano

La pasta integral contiene carbohidratos, fibra y vitaminas. La salsa de tomate natural contiene licopeno, vitamina C y agua. El queso parmesano aporta calcio, proteínas y vitaminas. El almuerzo ideal, luego de tu práctica.

 

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga: Tostadas integrales con humus y verduras

Ya vimos las bondades del pan integral. El humus es una pasta de garbanzos con tahini, limón y ajo, que contiene proteínas, hierro, calcio y ácido fólico. Elige como verdura entre la lechuga, tomate, pepino o zanahoria. Para tostarlo, un golpe de calor en microondas bastará.

 

Arroz con leche y canela

Un postre universal, donde ambos ingredientes brindan carbohidratos complejos, fibra, vitamina B, calcio y proteínas. La canela, por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras del azúcar en sangre, brindan estabilidad al ácido láctico luego de una intensa práctica. Y sí, se puede preparar y/o recalentar en microondas, manteniendo sus valores alimenticios.

 

Comidas que puedes hacer luego de practicar yoga: Crema de calabaza con queso crema y nueces

La calabaza es una verdura que contiene betacaroteno, vitamina A y antioxidantes. Del queso ya hemos hablado. Las nueces contienen omega 3, fibra, magnesio y vitamina E. Es un alimento para equilibrar tu digestión, que deberías consumir al menos 3 veces por semana.

 

Sopa de lentejas con arroz integral y verduras

Las lentejas contienen proteínas, hierro, fibra y ácido fólico. Del arroz y verdura, hemos citados sus propiedades benéficas.  Esta sopa es un plato completo y que te puede saciar, luego del yoga.

 

Salmón al horno de microondas con patatas asadas y ensalada verde

El salmón contiene proteínas, omega 3 y vitaminas A y D. Las patatas contienen carbohidratos, almidón (bueno para cicatrizar), potasio y vitamina C. este platillo se prepara y/o se recalienta en el microondas sin perder su eficacia. La ensalada verde puede llevar lechuga, rúcula, canónigos o espinacas.