La práctica de yoga conlleva a manejar una serie de herramientas o recursos para hacer de su ejercitación un momento cómodo y práctico; uno de ellos, son los bolsos para yoga.
Las características principales de este bolso, debe ser su dimensión (cómo para la esterilla), así como ligas, lianas, sudaderas, recipiente de hidratación y más.
Si su práctica ha de ser en lugares montañosos o acuáticos, bien sería ideal, contar con bolsos de mujer impermeables; además de ser muy femeninos por sus colores y estampados, les brindará la debida protección a sus pertenencias.
Siga con nosotros y le diremos qué elementos tomar en consideración al momento de adquirir un bolso para yoga. Bienvenidos (as)
Tabla de Contenidos
Elementos que suele contener un bolso para yoga
A continuación, mencionaremos algunas de las herramientas necesarias para la práctica de yoga y que, habrán de tomarse en cuenta al momento de ir de compra por su bolso.
A detallar:
- Colchoneta, esterilla o mat
- Pantalones holgados Muchas veces se llevan puestos)
- Mallas ajustadas
- Calcetines antideslizantes
- Ligas para Yoga
- Termo plático
- Cojín para el momento de la meditación
- Bloques de yoga
Características que debe tener un bolso para yoga
Los elementos antes descritos hallarán su cómoda ubicación en un bolso cuyas dimensiones sean capaces de albergarles.
Por ello, el bolso que se elija para tal fin, ha de contar con una serie de compartimientos, textiles y agarres específicos.
Veamos algunos:
- Cremallera con correas cosidas
- Compartimiento para zapatos
- Correas ajustables
- Textil resistente como la lona
- Amplios bolsillos como contenedores
- Dimensión amplio tamaño (adaptado a tus necesidades)
Cuatro consideraciones a tomar en cuenta al comprar su bolso para yoga
La práctica de yoga, supone una preparación antes, durante y después; partiendo de esta premisa, deberá tomar en cuenta la liviandad que debe representar la carga de su indumentaria y herramientas.
No tiene bajo ningún concepto, que representar peso, por el contrario, mientras más liviano sea el bolso, mejor será su condición previa a ejercitarse y después.
Conozca algunas recomendaciones:
-
Tamaño
Pueden ser grandes o extra grande: Lo importante es que cuente con algo de holgura entre sus extremos para que pueda lograr contener cualquier detalle como teléfono móvil, llaves monederas u otros.
Siempre, intenta conseguir comodidad al llevar, en el mercado encontrarás bolso tipo de mano, mochila o riñonera, elije siempre, la más cómoda a tu funcionalidad corporal.
-
Calidad y durabilidad
Estos elementos, van a depender de la calidad de la tela. Algunos textiles como Oxford, lona o en algodón natural, son las más comunes. Pero, si lo que desea es tomar su bolso para fines varios de entrenamiento de prácticas deportivas, lo mejor será adquirir textiles impermeables.
Podrá hallar algunos modelos tipo mochilas con correa o estilo bolsas ajustables, otras, cuenta con amplias correas que pudieran ser trenzadas en el hombro.
Las telas gruesas y duras, y que las tiras sean fuertes, serán siempre la mejor opción.
-
Precio
Podrá encontrar su precio dependiendo del tipo de tela, por ejemplos desde 10,00 euros hasta 50 euros podrá jugar con sus combinaciones, estampados, compartimientos y más.
-
Compartimiento
La mayoría de los modelos, cuenta con cremallera central que facilita su colocación y extracción del contenido. Podrá contar con algunos modelos con bolsillos múltiples y doble cremallera, tanto internos como externos, en los cuales podrás contener tus llaves, billetera, teléfonos móviles, recipiente de agua y demás objetos.
Comentarios recientes